Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

sábado, 30 de abril de 2011

¡Adiós a la máquina de escribir!

Recogido del blog de /www.enriquedans.com/

Ahórrate los ataques de nostalgia, la evocación del 
sonido de las teclas y del avance del carro y las peregrinas teorías que la vinculaban a esa imagen romántica del escritor o el periodista sentado delante de una esperando a las musas y a la inspiración: la máquina de escribir era incómoda e ineficiente, la escritura en pantalla aporta muchísimas ventajas sobre ella, y lo normal, lo lógico, era que la máquina de escribir desapareciese completamente o se convirtiese en una especie de elemento de atrezzo. Como es lógico y normal que ocurra con tantas otras tecnologías que han sido relegadas a la categoría de obsoletas.


No vale la pena hacer un drama por ello, ni pretender prolongar la vida de las tecnologías obsoletas mediante cánones o subvenciones sin sentido. Las tecnologías antiguas es ser reemplazadas, dejarhuellas culturales y legados de diversos tipos a las tecnologías que las suceden, y pasar tranquila y dignamente a los museos. Es lo que hay. Se llama progreso, lleva ocurriendo desde que el mundo es mundo, y va a seguir ocurriendo. Por mucho que se empeñen algunos nostálgicos.
Como pequeño homenaje a tan simpático instrumento os dejo esta interpretación musical donde ella es la estrella.