Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

lunes, 31 de marzo de 2025

En Francia, Le Pen ya es malversadora inhabilitada.
En España, hay bases para el mismo recorrido.

Marine Le Pen es fascista, como su padre, aunque disimulada por una
pátina de modernidad. Marine Le Pen es antieuropea, como su padre, aunque ahora quiere destruir la Unión desde dentro y no desde fuera. Marine Le Pen es traidora a su país, como su padre fue golpista contra De Gaulle, porque es patriota, pero no de Francia, sino de la patria de la autocracia, el Kremlin.

Pero no ha sido condenada por todo ello, sino por corrupta, por un delito de dinero. Por malversar, ella, su pareja y otros dirigentes de su partido, fondos públicos europeos: es decir, de todos nosotros. Le pasa como Al Capone: no se le condenó por lo más grave, sus múltiples asesinatos, sino por otro delito también grave, pero menos, el fraude fiscal. La pena es consistente: prisión atenuada mediante dispositivo electrónico, y cinco años de inhabilitación para ocupar cargos ejecutivos. Esta inhabilitación entra en vigor ya, aunque la condenada presente recurso.

Lo más divertido es el lamento de autócratas-corruptos-y-traidores como ella misma: Víktor Orbán, Vladímir Putin (por boca de su portavoz), Matteo Salvini o Elon Musk.

Y ahora falta España. Albise, el de "Se acabó la fiesta", ya va a ser juzgado por corrupción y el partido Vox tiene también motivos para pasar por los tribunales. Sería bueno que también tuviesen similar resultado.
Aunque no se si la Justicia española esta al nivel necesario para eso. La Justicia francesa a demostrado muchas veces que no se arruga ante los políticos y/o poderosos. La española, ha demostrado lo contrario. 

31-Un kit de estupidez. Componendas para tres días
no nos permiten sobrellevar una guerra.

¿Qué clase de líderes políticos tenemos que ahora nos exigen un kit de supervivencia? ¿Nos toman por estúpidos?
Enrique López se hacía estas preguntas en El Correo la semana pasada. Y no le falta razón.

Como si componendas para tres días nos permitiesen sobrellevar una guerra. Kits de tres días para los tres años que ya dura la de Ucrania. O para los más de 50.000 asesinados en Gaza. O lo que es peor, ¿existe realmente una amenaza por la que hemos de prepararnos para la guerra?

No me creo que Rusia sea un factor de riesgo para Europa cuando no es capaz de recuperar el terreno que los ucranianos han tomado en Kursk. ¿De qué va la señora Von der Leyen?
Es una siembra indecorosa de alarma y de miedo. 


Llevan nuestros líderes europeos más de un año alimentando una amenaza que no es real. Y si lo es, que nos lo demuestren. Se han propuesto invertir en seguridad y defensa y nos lo están imponiendo posiblemente para satisfacer los requerimientos de los degradados ejércitos nacionales europeos, cuya previsible ineficiencia trasciende de los programas armamentísticos. 

Ni siquiera considero que el rearme sea la solución. Sí lo sería una planificación y estructuración realmente europeas, que pusiesen en convergencia doctrinas militares, equipamientos y materiales, frente a la dispersión y el caos de hoy.


Un solo ideal europeo para la defensa de nuestro continente y no la pantomima que nos venden. Por si fuese poco, nuestro miedo español queda al sur; al otro lado del Estrecho, donde, además, tal vez nos la tuviésemos que jugar solos.


domingo, 30 de marzo de 2025

¡¡Que asco ... que haya jueces/zas
que entren a este repugnante juego!!

Aunque no esté "dicha judicialmente" la última palabra,
el descreimiento casi apriorístico del relato de la víctima
es la prueba más evidente de juzgar sin perspectiva de género
y la consecuencia, la impunidad de muchos agresores sexuales.


No pensaba comprarme una moto "made in USA",
pero si antes pude dudarlo, ahora NO.

Boicot al 'Made in America'.
 
La sociedad se revuelve contra el 'trumpismo'. 
Dejar de comer en McDonald's y KFC. No comprar vehículos Tesla.
Ni beber whiskey Bourbon.
La política agresiva y proteccionista de Donald Trump,
su guerra comercial y sus amenazas expansionistas están dando
lugar al surgimiento de movimientos de resistencia que van
desde Canadá hasta Dinamarca.
El boicot se extiende más allá de los productos Made in America 
y toca ya a otras capas como la cultura y la política.

El sentimiento antiamericano está creciendo entre las sociedades
de uno y otro lado del Atlántico.
Es la reacción ciudadana a un discurso agresivo e imperialista 
que impone el proteccionismo y la ley del más fuerte. 
Una encuesta reciente difundida por el periódico Handelsblatt 
señala que el 64% de los alemanes prefiere comprar
productos que no procedan de Estados Unidos.
Creo que en España sería parecido.


"Trump desprecia a la gente. Juega con los palestinos.
Juega con los ucranianos. ¿Es aceptable?
¿Cuándo despertarán los estadounidenses?
¿Y cuándo lo haremos nosotros?”,
se preguntaba en la televisión francesa
el ex primer ministro galo Dominique de Villepin.
¡¡ A ver si espabilamos !!

sábado, 29 de marzo de 2025

Hoy, atardecer desde Getxo: el Abra.

Tesla está recibiendo importantes críticas por los esfuerzos de Elon Musk de tomar el control del gobierno federal. Algo comienza a moverse.

Importantes manifestaciones frente a las salas de exposición de Tesla en todo EEUU estos fines de semana, ya que el comportamiento polarizador de Elon Musk y las actividades políticas dentro de la administración Trump continúan teniendo efectos secundarios negativos en muchos ciudadanos del país.

Las protestas se anuncian en BlueSky bajo las etiquetas "Tesla Takeover" y "Tesla Takedown",  e instan a quienes poseen vehículos Tesla o acciones de la compañía a desinvertir, vender su vehículo y unirse al piquete.

Varios accionistas de Tesla han expresado su deseo de un cambio en el liderazgo de la compañía, aunque esto parece improbable a corto plazo, dado el amplio apoyo de Musk por parte de los accionistas, pero ahora que lo etiquetan de fascista mientras lidera una oscura iniciativa para erradicar la "DEI" y la "ideología progresista" del gobierno federal, Musk se está convirtiendo más en un lastre que en un activo.

En cualquier caso, algo empieza a moverse entre los estadounidenses.


viernes, 28 de marzo de 2025

Hoy en el Silver film festival, en La Alhóndiga: Saturno

Un inesperado acontecimiento en 2018 pone en jaque la figura del abuelo de Daniel, director del documental. Si alguien acude pensando ingenuamente que el "acontecimiento" es el típico familiar, se sorprenderá nada más empezar. Como yo.

A raíz de su descubrimiento la familia se reúne en la casa de campo para analizar lo que ha pasado y sus consecuencias emocionales.

¿Qué significa ser un buen padre? ¿Y un buen abuelo? ¿Y una buena persona?

Saturno analiza la figura paterna masculina desde varios puntos de vista. Una película que no dejará indiferente a nadie.

Yo más que película lo denominaría documental. Sin duda interesante, fundamentalmente por el tema que trata.

Trumpistas arrepentidos ? De momento, pocos,
y cuando sean muchos, quizas sea demasiado tarde.

 ¿Quiénes se oponen al nuevo caudillo de Washington?

Los demócratas, obviamente, pero también los funcionarios públicos que votaron a Trump y ahora han sido despedidos.
Seis de cada diez veteranos de las fuerzas armadas votaron por el republicano, pero ahora se ven traicionados por su ídolo, que les recorta fondos y los despide indiscriminadamente.
El cierre de USAID, la agencia de cooperación internacional, ha sido un tiro en las tripas para muchos agricultores, que vendían sus excedentes agrícolas a través de este organismo.
Los altos cargos civiles, diplomáticos y militares ya se han dado cuenta de que Trump está desquiciado, pero carecen de influencia sobre sus votantes de base.

Los trumpistas de base van a tardar muchos meses en darse cuenta de que las políticas de su ídolo no solamente no funcionan, sino que resultan perjudiciales.
Pero ya no tendrá importancia. Trump intentó falsificar el recuento electoral en 2020. Resultaría ingenuo creer que no lo intentará de nuevo en 2028, pero esta vez después de colocar a sus cómplices en todos los puestos clave.
Se avecinan tiempos oscuros.


https://lectura.kioskoymas.com/article/281913073912548


jueves, 27 de marzo de 2025

Despedida en el Parlamento de Aitor Esteban.
Una parte del PP muestra la misma actitud que VOX.


 Aitor Esteban se despidió ayer como portavoz del PNV en el Congreso para hacerse cargo de Euskadi Buru Batzar, es decir la presidencia de su partido, en Bilbao.
Aitor Esteban ha sido reconocido en muchas ocasiones como uno de los mejores oradores en la cámara baja y como un ejemplo de lo que debe entenderse por un portavoz parlamentario.
Nunca se le ha escuchado un insulto, ha hecho lo posible por presentar argumentos en defesa de sus tesis, en lugar de acudir a descalificaciones del contrario. Se puede estar de acuerdo o no con el programa que defiende, pero no con la forma en que lo ha hecho en el Parlamento español.
Por eso, llamó tanto la atención hoy que muy pocos diputados del PP se unieran al aplauso que iniciaron los demás grupos, salvo Vox, por supuesto. Aplaudieron, menos mal, Alberto Núñez Feijoo y Cuca Gamarra, colega del señor Esteban como portavoz parlamentaria, pero muchos diputados populares se mantuvieron en silencio, quizás porque no se dieron cuenta de que su jefe de filas si se unía a la despedida del diputado del PNV, sin mucho entusiasmo, todo hay que decirlo, pero con educación, al fin y al cabo.
Es una lástima que los diputados populares tengan tan poco conocimiento de la historia de su propio partido y tan poco criterio como para no aplaudir a un colega que se lo merece sin esperar a que alguien les de la orden. Una lástima que una vez más, muchos diputados del PP coincidan con los de Vox.

Vox y la trágala del PP versus la democracia solidaria.

 

miércoles, 26 de marzo de 2025

AL LEHENDAKARI, ILMO. SR. D. IMANOL PRADALES



Me dirijo a Ud. mediante esta carta ante la infructuosa petición de entrevista que desde  ADOSTUZ le hemos solicitado y que Ud. ha declinado, derivándonos a su Consejera  de Educación. Conviene precisar que ella ni siquiera nos ha dado respuesta a dicha  petición.   
Es un elemento más para, en primer lugar, expresarle mi decepción por el  MENOSPRECIO con el que su Partido y sus sucesivos gobiernos han actuado y  actúan respecto a nuestro colectivo, ADOSTUZ, formado por docentes de la  enseñanza pública jubilados y asociados en él.  
Aunque suponemos que es Ud. conocedor del EXPOLIO de la indemnización por  jubilación anticipada que nos correspondía por pleno DERECHO, y también de la  continua vulneración por sus gobiernos del ACUERDO LABORAL actualmente  VIGENTE, nos permitimos recordarle este injusto proceso que dura ya 13 años. 

in situ, investiga formas alternativas de percibir y habitar el espacio, trabajando conjuntamente
en el ámbito del arte, la tecnología, la música
y la performance.

 Una innovadora instalación audiovisual que reimagina el legado arquitectónico de Frank Gehry a través de la inteligencia artificial (IA) y el arte generativo.



 Desarrollado por Refik Anadol Studio, un modelo personalizado de IA (Large Architecture Model) tecnológicamente avanzado ha sido entrenado durante meses con un amplísimo número de imágenes, bocetos y planos de acceso libre con el fin de traducir el vocabulario arquitectónico de Gehry en dinámicas formas, colores y movimientos en constante evolución.


Este espectáculo visual es intensificado por el paisaje sonoro inmersivo compuesto por Kerim Karaoglu fusionando el audio generado por la IA con grabaciones registradas en el propio Museo.
Desarrollada a partir de datos obtenidos de manera ética y la aplicación de una computación sostenible, esta instalación muestra un cuidadoso enfoque de la creación digital que aúna innovación y responsabilidad.





martes, 25 de marzo de 2025

El pacifismo de saldo de cierta izquierda

 


Seguramente habrá quien crea que la camiseta de Belarra es más pacifista que las reflexiones de Gandhi: el adanismo es lo que tiene.
La camiseta de Belarra es la ejemplificación de una izquierda que se resiste a contemplar el viraje de los tiempos, el cambio profundo de la realidad o nos muestra que lo contempla y pretende hacerle frente con las recetas del pasado. OTAN no, bases fuera. Abajo el imperialismo yankee. Todo tal y como lo dejamos en nuestra juventud, la nuestra,  no la de ellos.
¡Ojalá una camiseta y dos eslóganes fueran a arreglar el desaguisado en el que anda metido el mundo y con el mundo, Europa y con Europa, España y con España, todos nosotros!

¿Y si a las dos "conflictos bélicos" se les tratase
políticamente y militarmente de manera similar ?

 ¿Acaso este "presidente de país amigo" no
ha asesinado a más personas  que Putin?


lunes, 24 de marzo de 2025

Ahora ya en Bilbao.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.


 

Ahora en Lerma.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.

 


Ahora en el Alto de Somosierra.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.

 




Ahora, dentro del Museo de El Prado.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.

 

Por primera vez desde su dispersión, ocho de las nueve obras que el Greco realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo. 
La Asunción, la gran tela central del retablo mayor, que desde 1906 forma parte de las colecciones del Art Institute de Chicago, se expone junto a las dos obras de este retablo conservadas en la colección del Museo del Prado, a las que permanecen en Santo Domingo el Antiguo y a las que se encuentran en otras colecciones. 
museodelprado.es/actualidad/exposicion/
el-greco-santo-domingo-el-antiguo



Pero para mi, el cuadro estrella del museo el el Cristo crucificado de Velazquez. 
Estilísticamente la obra parece ejecutada después del regreso del artista de Italia; la mayoría de los autores la data en torno a 1632.
L
a intención de Velázquez  parece que fue investir a la figura de una belleza divina e inefable, de acuerdo con la creencia de que Cristo fue el más bello de los hombres, como afirma uno de los salmos mesiánicos.
museodelprado.es/Velazquez/cristo-crucificado

Ahora, frente al Museo de El Prado.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.



Ahora, frente al Congreso de los Diputados.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.


 

¿Te imaginas cómo podría ser una sociedad donde verdaderamente no cuente la edad?
Silver Film Festival.

 Hoy empieza el Silver Film Festival. Un año mas, tenemos la oportunidad en Bilbao de disfrutar de buen cine, y este año, centrado en la Intergeneracionalidad.

En un momento donde las narrativas dominantes nos categorizan y dividen, el cine tiene el poder único de visibilizar las conexiones que nos fortalecen y enriquecen como seres humanos.

A diferencia de lo que la mayoría de las personas piensa, la intergeneracionalidad no consiste en pasar tiempo juntas personas de diferentes edades…

La intergeneracionalidad es CONECTAR, prestar y que te presten apoyo. Por eso deberíamos abrir la mente y probar a confiar en las posibilidades de las relaciones entre personas con diferentes habilidades e intereses, experiencias vitales, distintas pasiones y objetivos, que poseen necesidades variadas y diversas formas de contribuir a la comunidad. Llegar a sentirnos cómodas y cómodos con lo distinto…

Nadie es sólo una edad, las personas somos varias edades y por eso, las sociedades tienen que ser para todas las edades. No se trata de competir entre generaciones sino de aprovechar esta oportunidad de cambio social y construir comunidad.

En  este sentido, el trabajo intergeneracional puede ayudar en la eliminación de barreras mentales o ideológicas, a frenar estereotipos negativos, ensanchar conocimientos y favorecer la aceptación donde no la había.

Todo está interconectado en nuestra sociedad y todxs dependemos de todxs de modo que te vuelvo a preguntar: ¿Te imaginas cómo podría ser una sociedad donde verdaderamente no cuente la edad? Si te la imaginas, es que la podemos construir… justo como sucede en el cine …

domingo, 23 de marzo de 2025

Hoy, en el Teatro de la Comedia, en Madrid.
Don Gil de las calzas verdes. Tirso de Molina.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.

La dramaturga y directora británica Sarah Kane presenta junto a la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico una nueva versión de Don Gil de las calzas verdes, la más aplaudida y popular comedia de enredo de Tirso de Molina


Don Gil de las calzas verdes nos ofrece una de las miradas más completas y desacomplejadas que el Barroco español supo producir alrededor de las pasiones humanas. Intriga y enredo al servicio de unos personajes llenos de vida y procedentes de todos los rincones de la sociedad.

Tirso de Molina ha leído a Maquiavelo y se sigue preguntando si el fin justifica los medios, y lo hace adoptando el disfraz y la confusión de la identidad que esta procura para hacernos reír y reflexionar sobre los límites éticos de nuestras pasiones. 
teatromadrid.com/don-gil-de-las-calzas-verdes

En estos tiempos inciertos y turbulentos, nos invitan a vivir momentos de placentera distracción, así como la oportunidad de reflexionar.

Excelente trabajo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.

Ahora, en la Calle del Prado, junto al Ateneo.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.

Ahora por la A-1 en la Castilla nevada.
MM-69-Martxa Motera breve y fugaz a Madrid.

sábado, 22 de marzo de 2025

La ¿Justicia? ha tomado una decisión muy poco seria.
¡Vaya Justicia de mierda!

La Justicia ha tomado su decisión. Los seis millones de euros que se llevaron “pa la saca” –según sus propias palabras– Alberto Luceño y Luis Medina no son el fruto de una estafa.

Todo es perfectamente legal, aunque buena parte del material sanitario fuera defectuoso, los precios fueran desorbitados e hicieran creer al Ayuntamiento de Madrid que lo suyo era filantropía y no pura codicia.

Aunque lograran este pelotazo a través del primo del alcalde, que les facilitó los contactos. Aunque la comisión fuera incluso mayor que el precio real del pedido: Luceño y Medina se llevaron seis millones de los once que Madrid pagó.

(Ig, Escolar / el diario.es)

No importa, porque todo es perfectamente legal según la Justicia. Pues vaya Justicia de mierda.

Deportaciónes ilegales, expulsiones arbitrarias de funcionrios y destrucción de la enseñanza pública.
¿Y todavía mantiene apoyo? Pues sí.

 Esta semana nos hemos enterados de nuevas acciones del equipo Trump/Musk.

 Por  una parte la deportación de una niña estadounidense de 10 años, en recuperación de cáncer cerebral, es expulsada a México cuando se encontraba camino al hospital.  La menor nacida en Estados Unidos fue detenida junto a sus padres, ambos indocumentados, y cuatro hermanos cuando iban a una cita médica.


Y la segunda ha sido cuando Donald Trump firmó este jueves una orden ejecutiva para reducir el Departamento de Educación a la mínima expresión poniendo así en peligro los recursos a los alumnos más vulnerables. Para más coña, Elon Musk lo celebró en X burlándose además con un meme, en el que aparece Trump al lado de una lápida con el escudo del Departamento de Educación.

¿Y todavía mantiene apoyo de los estadounidenses?
Pues sí, porque, en mi opinión, muchos estadounidenses creen que Trump tiene razón en general tanto en su diagnóstico como en su receta de gobierno: que no va a pasar nada terriblemente malo, que el Departamento de Estado puede gestionar la ayuda exterior y el Tesoro y los estados pueden dirigir los programas del Departamento de Educación, que los aranceles serán un resultado positivo neto a largo plazo y que, a pesar de todo el ruido, la furia y la ilegalidad de algunas de sus acciones, Trump 2.0 está tratando de ayudar a Estados Unidos a evitar convertirse en sociedades que luchan contra un declive a largo plazo.
¡A ver si no tardan mucho en caerse del burro!

viernes, 21 de marzo de 2025

Las Galerías de Punta Begoña

 Las Galerías Punta Begoña, ubicadas en la costa de Getxo, son uno de los edificios de principios del siglo XX más significativos de Bizkaia y Euskadi, por su uso, su singular ubicación y la tecnología vanguardista empleada en ellas.

Son obra del arquitecto Ricardo Bastida, en respuesta a un encargo de 1918 del magnate industrial Horacio Echevarrieta. La decisión para su construcción estuvo motivada por un desprendimiento de rocas, pero en lugar de edificar un simple muro de contención, Echevarrieta aprovechó la ocasión para erigir allí algo más.


Decidió levantar un espacio de disfrute del paisaje desde donde dominar las minas de hierro de la margen izquierda de la Ría de Bilbao que eran de su propiedad, la bahía por la que salían sus barcos hacia mercados internacionales y el bullicio de esa burguesía que poco a poco iba haciendo de Getxo un referente europeo de ocio ligado al mar. (Más información aquí)

Tolerar lo intolerante puede acabar con la tolerancia.



Tolerar lo intolerante puede acabar con la tolerancia.
Pero ahí estamos. 
No sé si lo toleramos o no tenemos más remedio que aguantarlo.
Pero así, mal vamos.

 

jueves, 20 de marzo de 2025

El "batiburrillo" europeo actual no ayuda a su unidad

Unión Aduanera Europea / OTAN / 

Unión Europea / Zona Euro / Espacio Schengen /
Espacio Económico Europeo / Asoc. Europea de Libre Comercio /



Getxo, ilegalidades urbanísticas y multitas irrisorias.

Cada día tenemos nuevos ejemplos que nos muestran que con dinero y buenas conexiones políticas, la prepotencia puede salir reinante
y si te dicen que lo que quieres hacer es ilegal, que no se puede tirar un edificio histórico, simplemente porque te apetezca aunque sea tuyo, les sonríes, palmadita en la espalda, lo tiras, aguantas estoicamente la primera bronca, se lleva el tema a juicio, pueden pasar años, y al final te cascan una multa de 50.000 euros.
Te rompes las vestiduras por fuera y te descojonas por dentro.
Ahora a construir y a sacar rentabilidad a aquellas cuatro piedras viejas.



Vista del edificio todavía con las tres fachadas que se debían haber mantenido, según las exigencias municipales. (Foto El Correo)
Se acaba de hacer en Getxo, a principios de los 90 se hizo en Sopelana, se hace en casi todos los municipios ... y no pasa nada. ¡Lástima!

miércoles, 19 de marzo de 2025

Matanza al servicio de Netanyahu, buscando ...
su mantenimiento indefinido en el gobierno,
el destierro gazatí fuera de su país
y la viabilidad final del resort de Trump

Una mujer llora sobre los cuerpos de varios muertos
en un bombardeo israelí en Jan Yunis, en Gaza.
Anadolu (Anadolu via Getty Images)
elpais.com/opinion/2025-03-19/matanza-al-servicio-de-netanyahu

El brutal bombardeo israelí en la madrugada de ayer sobre la franja de Gaza, 
demuestra que ninguna regla ni acuerdo al que se llegue con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, es fiable
El líder ultraderechista israelí utiliza esta desigual guerra, en la que la población civil palestina es la gran víctima, con dos objetivos claros:

-Como una estrategia política para afianzarse en el poder, evitar elecciones internas y poder ser juzgado.

-Arrasar materialmente el territorio palestino, horrorizado al mundo, buscando que la única solución sea el destierro de sus habitantes, y nos va a terminar haciéndonos creer que busca hacer realidad el espacio de Gaza como lugar de recreo y vacaciones, un resort turístico ... sin gazatíes.

Y mientras Europa se "rasga las vestiduras" sin dramatizar en exceso por aquello de que ni le dejan sentarse en las mesas de dialogo ucranianas, esconde la cabeza cuando tiene que manifestarse sobre la barbarie israelí.

Algo muy serio está fallando en Occidente cuando más de 400 muertos en una jornada de represalias israelíes ni siquiera merece la apertura de los periódicos europeos. Es como si el Holocausto saliera en la página de sucesos.
A lo mejor este año ya sí gana Israel Eurovisión.


Hoy, la familia. Recuerdos. Mejor con música.

 Quien me lea sabe que no soy muy de fiestas institucionales,
y menos de las acaparadas por la religión,
pero eso no impide que la familia sea un eje clave en mi vida.

Y he aquí un rapero que recuerda a su abuela
y  me ha llegado dentro.


martes, 18 de marzo de 2025

Edwin, un ciudadano con 17 años en Bilbao,
convertido involuntariamente en la otra cara
de esa versión con la que la derecha
nos quiere posicionar en su contra.

Hoy los noticiarios han abierto, muchos de ellos, con la noticia del acuerdo para reubicar en el Estado a los inmigrantes que llegan a nuestras costas de manera ilegal. Un acuerdo del partido del gobierno con otro específicamente catalán y que le apoyó en la investidura.

Obviamente con los tiempos que corren, algunos de los partidos de derecha y extrema derecha se han mostrado claramente en contra. Faltaría mas.

Hubiera sido bueno que ha continuación hubiesen añadido la historia de 
Edwin Giovann (EiTB lo ha hecho), un hondureño de 49 años que lleva 17 viviendo en Bilbao, y que soloa principios de esta ño había conseguido los papeles, y que se ha convertido en un héroe inesperado tras salvar la vida de un hombre de avanzada edad en el incendio que arrasó una vivienda en la calle Labayru de Bilbao ayer lunes


Y Edwin no es el primer emigrante que muestra su solidaridad con la ciudadanía genuinamente vasca. Me viene a la memoria aquel que se tiró a la ría a salvar a otro lugareño en las frías aguas del Nervión.

Sería bueno que aquellos que tienen dudas o posiciones claramente racistas y clasistas reflexionasen sobre esta nueva realidad en nuestro país.


Palabras Mayores

cadenaser.com


Nuestra patria es Europa
y hemos de defender ocho décadas
de conquistas sociales y democráticas.

elpais.com/
nuestra-patria
-es-Euro
pa
Europa sufre la mayor ofensiva de su historia desde la derrota del nazismo. Grandes potencias y fuerzas políticas —desde fuera y desde dentro— se proponen terminar con el proyecto europeo y, con él, con el espacio de paz, libertad y prosperidad conocido por las actuales generaciones. 

Vladímir Putin y Donald Trump y las extremas derechas necesitan una Europa dividida en viejas y débiles naciones. 

Los extremismos soberanistas del continente, para alcanzar el poder con la bandera de la nación pura y homogénea, hostil a los inmigrantes y enfrentada a sus vecinos, en una regresión al pasado totalitario que condujo a la guerra y al genocidio.

Vivimos horas decisivas para la defensa de Europa y de sus valores de paz, tolerancia y progreso, y creo que al igual que este fin de semana en Roma se ha salido a la calle a defenderla, tendríamos que quedar en Europa un fin de semana de estos para salir toda la ciudadanía a la vez en las principales ciudades de la Unión para cargar pilar y mostrar nuestra fuerza.
¿Qué tal el día 30 también en Bilbao?

lunes, 17 de marzo de 2025

Innerarity hoy, en los encuentros culturales de El Correo.

Portada de su nuevo libro
que iniciará su venta
 el miércoles 19 en las librerías.

 Daniel Innerarity es catedrático de Filosofía Política, investigador «Ikerbasque» en la Universidad del País Vasco, director del Instituto de Gobernanza Democrática y profesor en el Instituto Europeo de Florencia, donde es titular de la cátedra Artificial Intelligence & Democracy.
 Sus últimos libros publicados por Galaxia Gutenberg son 
Una teoría de la democracia compleja (2020), La sociedad del desconocimiento (2022) y La libertad democrática (2023).
Es colaborador habitual de opinión en 
El PaísEl Correo/ Diario Vasco y La Vanguardia.
Ha obtenido diversos premios, y entre los que él mismo destaca, el 
Premio de Ensayo Miguel de Unamuno, conseguido por su ensayo La transformación de la política.   que otorga el Ayunamiento de Bilbao.
El cambio tecnológico afecta a un valor fundamental de las sociedades democráticas: la capacidad de decidir. Cada vez más decisiones, cotidianas o políticas, son automatizadas y se delegan en sofisticados artefactos.
A partir de la reflexión acerca del concepto de decisión democrática, Innerarity elabora, con rigor analítico, una filosofía política de la inteligencia artificial que se pregunta qué tipo de voluntad popular se está gestando, al tiempo que se aleja del determinismo tecnológico y de posiciones catastrofistas o apocalípticas.
Desde una perspectiva a la vez crítica y respetuosa con la complejidad tecnológica, Innerarity plantea una idea novedosa del control político de la tecnología que promueva la igualdad y la democratización del entorno algorítmico, así como un nuevo contrato social entre los humanos y las máquinas, con el fin de lograr su integración equilibrada y justa en un mundo negociable.

Rusia acepta con dudas la tregua de Trump,
y rechaza que la UE arme a Ucrania.

 Y digo yo
¿No será mejor gastar en ayudar a Ucrania
en reconstruir el país,

en vez de seguir enviándole armas
 que, si se firma ahora la "paz",  
no se van a utilizar y en consecuencia,
resultaría una inversión bastante inútil
 ?

Y digo más :
Si se hubiese apostado desde el principio por la paz

el desarme de Ucrania, sin apoyos a ultraderechistas
que desestabilizaron el país usando la violencia,
si se hubiese apostado por no meterla en la OTAN
considerarla territorio no definido ni inscrito a
ninguna organización militar multinacional ...
y aceptar el "derecho de autodeterminación"
 de sus territorios históricamente pro rusos
igual nos hubiésemos ahorrado una guerra.

Imagen tomada de un video del presidente ruso, Vladimir Putin,
de uniforme, en una visita a un centro de control de las fuerzas armadas rusas
en la región de Kursk.Russian Pool/Reuters TV vía REUTERS