El Putin ruso no es comunista ni por asomo, y la América grande de Trump no es tampoco aquel país de las libertades del que tanto presumían.
Va camino de convertirse en una autocracia que impone la voluntad del presidente sobre todo, incluso sobre la justicia.
Ambos, Putin y Trump, son grandes colegas desde hace años, como hemos repetido algunos reiteradamente.
Y sus intereses no se dirigen prioritariamente al bienestar de sus ciudadanos.

miércoles, 26 de marzo de 2025

AL LEHENDAKARI, ILMO. SR. D. IMANOL PRADALES



Me dirijo a Ud. mediante esta carta ante la infructuosa petición de entrevista que desde  ADOSTUZ le hemos solicitado y que Ud. ha declinado, derivándonos a su Consejera  de Educación. Conviene precisar que ella ni siquiera nos ha dado respuesta a dicha  petición.   
Es un elemento más para, en primer lugar, expresarle mi decepción por el  MENOSPRECIO con el que su Partido y sus sucesivos gobiernos han actuado y  actúan respecto a nuestro colectivo, ADOSTUZ, formado por docentes de la  enseñanza pública jubilados y asociados en él.  
Aunque suponemos que es Ud. conocedor del EXPOLIO de la indemnización por  jubilación anticipada que nos correspondía por pleno DERECHO, y también de la  continua vulneración por sus gobiernos del ACUERDO LABORAL actualmente  VIGENTE, nos permitimos recordarle este injusto proceso que dura ya 13 años. 
En 2012 el gobierno del PSE de PATXI LÓPEZ hizo caer sobre nuestro colectivo un  colosal RECORTE DE DERECHOS LABORALES, al sustraernos la indemnización  anticipada que por ley nos correspondía y disfrazándolo de SUSPENSIÓN temporal  para disimularlo. El PSE tan sólo nos dio a entender su carácter temporal y que,  cuando la crisis se superara, lo levantarían.  
El PNV, entonces en la oposición, nos dio su palabra de LEVANTAR LA  SUSPENSIÓN si ganaban las elecciones, votando una Proposición de Aralar en ese  sentido que resultó mayoritaria. Tras ganar las elecciones su Partido y su nuevo  Gobierno se ratificaron en su compromiso y el propio SR. ORTUZAR nos dio su  palabra. Para incumplirla luego. No me resisto a preguntarle: ¿De verdad nos tenemos  que creer la sociedad vasca su lema BETE HITZA?  
NOS HEMOS VISTO OBLIGADOS a acudir a la justicia durante estos 13 largos años  (¡nos están Uds. haciendo demasiado mayores!). Siempre hemos estado abiertos a  negociar con sus gobiernos (PNV-PSE), pero se han encerrado en que sólo pagarán si  los tribunales nos dan la razón. ¡Faltaría más! La hipocresía del relato es que saben  que la Justicia está atada mientras el Parlamento no levante la suspensión. Se han  venido mofando de las iniciativas de la oposición a nuestro favor aprobadas en el  Parlamento, las han torpedeado de mil maneras. Pero no sólo de ellos. De quienes de  verdad se han reído y se ríen es de un colectivo de más de 4.300 profesores que  hemos prestado un servicio público inestimable durante más de 35 y 40 años. Y otras  veces, a esa falta de respeto hay que añadir las buenas palabras y las promesas de  solución que sólo buscaban que pasara el tiempo. No pensaban cumplir.  
El ÚLTIMO INCUMPLIMIENTO se produjo tras las últimas elecciones. En la campaña,  tanto el PNV como el PSE, nos dijeron que hablaríamos tras la conformación del  gobierno. Pero LA REALIDAD es que van Uds. a cumplir dentro de poco el año de  gobierno y seguimos igual. 

Sr. Pradales, lidera Ud. un Gobierno renovado, al igual que su socio el Partido  Socialista y eso nos abre esperanzas de que acabe esta injusticia. Estamos también  intentando buscar con el PSE la vía de solución que nos ha venido diciendo en los  últimos años que era viable y justa.  

Esperamos de Ud. un liderazgo que se base en lo justo, en cumplir la palabra de  vasco, en apreciar el buen trabajo realizado por el funcionariado público en los  servicios sociales básicos, en respetar los Acuerdos laborales ... Nos permitimos  recordarle que formamos parte de una asociación, ADOSTUZ, con más de 4.300  asociados cada uno con nuestros familiares y amigos, que empezamos a  cuestionarnos si, en el momento de votar, merece la pena dar la confianza a quienes  mantienen en un limbo nuestros derechos. Nos permitimos alertarle del creciente  alejamiento de la ciudadanía respecto a gobernantes que no atienden a la resolución  de causas justas.  

Me atrevo a recordarle que Vd. sabe por experiencia la importancia de recibir una  Indemnización JUSTA, que debería servir, como en su caso, para ayudar a nuestros  hijos y/o nietos a afrontar en mejores condiciones el futuro que se les presenta. Pero  también nos debe servir como satisfacción moral por ver reconocido por nuestro  Parlamento la materialización del derecho derivado de un pacto que buscaba  beneficiar a las dos partes, pero sobre todo a la Educación pública.  

Por todo ello le PIDO formalmente que abra un cauce de interlocución serio entre su  Gobierno y ADOSTUZ, con plena implicación del PSE, a fin de dar SOLUCIÓN Y FIN  a este injusto recorte de derechos laborales sobre un colectivo que no era en su  momento ni lo es ahora con mayor motivo, tras 13 vergonzosos años, merecedor del  mismo.

Atentamente  

Vitoria-Gasteiz a 25 de Marzo de 2025

Ricardo Ibarra Iriondo