¿Qué se hace en otros países con sistemas multipartidistas implantados para facilitar la formación de sus gobiernos?
Hay varias opciones:
-Premio al ganador. Como en Grecia. No me gusta.
-Sin investidura. Otra manera de facilitar la investidura sería simplemente quitarla. Así ocurre en algunos países del norte de Europa como Noruega, Islandia o Dinamarca. En Noruega, se mantiene el presidente saliente hasta que dimite porque su falta de apoyos es evidente o porque el nuevo Parlamento gana una moción de confianza.
-Segunda vuelta. Las segundas vueltas sirven para consolidar a un ganador. Pero son más propias de sistemas presidencialistas o en circunscripciones unipersonales. Se presentan varios candidatos, dos son los más votados, y los electores escogen entre esos dos. Me gustaría probar este sistema tanto para elegir presidente, lehendakari o alcalde. Creo que cambiaría bastante el resultado.
politica.elpais.com