Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

sábado, 2 de septiembre de 2023

Sí a los bosques autóctonos, no a los eucaliptos,
¡firma la petición!


Actualmente existen 1,5 millones de hectáreas ocupadas por plantaciones forestales con fines productivos en España, de las que la mitad (unas 760.000 ha) se corresponderían con plantaciones de eucalipto, el equivalente a la superficie de la comunidad autónoma del País Vasco.

Si bien hay zonas donde su superficie ha ido disminuyendo, como en es el caso de Andalucía o Extremadura, en el norte peninsular, debido a políticas forestales que lo han alentado, su superficie no para de aumentar.

Queremos que los eucaliptos ‘dejen ver’ los bosques autóctonos. El de eucaliptos representa un tipo de cultivo intensivo que no fomenta el consumo y la producción sostenibles.

Unos monocultivos intensivos que impactan sobre los ecosistemas, tanto durante su plantación, como en las fases de crecimiento y aprovechamiento.

Además, hay que destacar que el carácter invasor de todas las especies de eucaliptos ha sido ratificado por dos dictámenes del Comité Científico del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO).

Si estás de acuerdo, fir,a la petición