Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

martes, 30 de abril de 2024

Pedro, los pseudomedios y la revovación del CGPJ

 
blogs.publico.es/

En su entrevista en Televisión Española (TVE), el presidente del Gobierno hizo autocrítica , aceptando que el acoso que él y su mujer sufren de la ultraderecha y sus satélites políticos, judiciales y mediáticos ya lo han sufrido -y en mayor grado muchas veces- Pablo Iglesias, Irene Montero, Mónica Oltra, Ada Colau y "artistas, intelectuales, periodistas ...

Pero no ha habido propuestas legislativas concretas, por ejemplo, para tratar de resolver un problema que, como él mismo reconocía, afecta a todas las democracias: la desinformación.
Regular la publicidad institucional que reciben los medios, sí podría ser una buena y transparente idea, porque es dinero público y su recaudación y distribución posterior depende únicamente de las administraciones.

Pedro Sánchez ha dado el mayor énfasis al problema democrático de los pseudomedios, herramientas de la antipolítica para destruir a quienes no piensan como ella, y algo menos, a la justicia y a la renovación del Consejo General del Poder Judicial.
Pero si el primer problema es importante, el segundo no lo es menos.
Y sobre este ha dicho mas bien poco.
Y me parece un factor clave una vez pasado el punto y aparte.