¿Por qué el CIS no pregunta a la ciudadanía sobre la monarquía?
Creo que debería de hacerlo y publicarlo. ¿Qué miedo tienen?

martes, 25 de junio de 2024

25-"El problema de los tres cuerpos" : ¿ciencia ficción?, ¿propaganda política?, ...

elpais.com/icon
La revolución ha llegado de China y, visto su éxito, parece que para quedarse. Gracias a su trilogía, el escritor Cixin Liu (1963) ha revolucionado un género que, hasta ahora, tenía un punto de vista fundamentalmente occidental.
El problema de los tres cuerpos
 no solo ofrece una aterradora visión de un futuro en el que la humanidad se prepara durante siglos para una invasión extraterrestre que supondría en la práctica su aniquilación, sino que además viaja hasta el pasado para ilustrarnos sobre la Revolución Cultural, que entre 1966 y 1976 impulsó una persecución política y una purga de altos funcionarios en todo el país.
Hay quien ha querido ver en la trilogía un ejercicio propagandístico. Aunque trata temas de política actual, la obra va mucho más allá de los intereses políticos de China, o de Europa o EE UU, y se plantea el futuro de la humanidad ante su más grave amenaza. En esa situación extrema, la especie humana intenta aunar esfuerzos.

La temporada 2 de 'El problema de los 3 cuerpos' en Netflix se basará en la novela 'El bosque oscuro', la segunda entrega de la 'Trilogía de los cuerpos' de Liu Cixin. Al igual que el primer libro, el título se deriva de una teoría científica. En este caso, la idea de que el universo está lleno de infinitas amenazas alienígenas que no pueden ser detectadas, y que la humanidad ni siquiera puede comprender el alcance total del mal que acecha a su alrededor. Habrá que esperar al menos hasta 2026.