¿Por qué el CIS no pregunta a la ciudadanía sobre la monarquía?
Creo que debería de hacerlo y publicarlo. ¿Qué miedo tienen?

martes, 4 de junio de 2024

Adostuz y nuevas elecciones

 

El profesorado que formamos parte de Adostuz seguimos esperando una solución al acuerdo firmado por el Gobierno vasco y los sindicatos en su día y que nuestro ilustre Ejecutivo canceló unilateralmente. Yo no soy más que un simple maestro que no entiende por qué un Gobierno falta a su palabra, ni tampoco por qué los jueces no determinan de una vez por todas que un acuerdo así no se puede anular. Y si es anulado por una causa como la crisis, una vez que las aguas vuelven a su cauce, ¿por qué no se reanudó?

Nos piden a los ciudadanos que cumplamos con las reglas establecidas y el Ejecutivo, que debería con su ejemplo llevarlas a cabo, no lo hace. Un maestro explicaba a sus alumnos que para que una sociedad funcione todos debemos cumplir con las reglas establecidas y con nuestros compromisos. Se acercan nuevas elecciones. ¿Debemos creer a quien no cumple con lo dicho, con lo firmado?

Todavía hay países, como Argentina, en los que se dice «palabra de vasco» para dar legitimidad a un contrato. Tal expresión también podría sustituirse con un apretón de manos. Quizá se nos olvidó hacerlo cuando firmamos dicho acuerdo. Ahora, pídannos el voto de nuevo.


Carta de CÉSAR MONTALBÁN publicada hoy en El Correo