¿Por qué el CIS no pregunta a la ciudadanía sobre la monarquía?
Creo que debería de hacerlo y publicarlo. ¿Qué miedo tienen?

miércoles, 19 de junio de 2024

Cambio de rey para que nada cambie.
No corren buenos tiempos para los republicanos.
Pero no cejaremos en el empeño.

 


Marcha Republicana 16J convocada con motivo del décimo aniversario del reinado de Felipe VI
bajo el lema "Diez años bastan" y para reivindicar "la abolición de la Corona"
este domingo en Madrid. EFE/ Zipi.  

blogs.publico.es/otrasmiradas

En todos estos años las reformas de piezas básicas del sistema han estado permanentemente planteadas: la monarquía borbónico/franquista, la cuestión territorial, el poder judicial, el sistema electoral, el funcionamiento del Congreso y del Senado, el Concordato con la Iglesia, el funcionamiento de los partidos ...
Pero todo sigue pendiente y sin visos de mejora.

Y en todo este recorrido de cambios, la pieza clave del sistema político español, la monarquía, ha pasado por un profundo deterioro y un periodo en el que ser "mujeriego", aprovecharse del cargo para enriquecimiento personal, ser evasor de impuestos y tener numerosos cargos de los que no ha sido culpado simplemente por ser " legalmente inviolable" han sido temas estrechamente ligados al cargo.

Con el Rey, hijo político de Franco, en decadencia popular, un escalofrío recorrió el espinazo del establishment "madrileño" y los que querían que nada cambie desde el punto de vista institucional hicieron los deberes mucho antes de los que queríamos el cambio.

Cambio de rey para que nada cambie.

No corren buenos tiempos para los republicanos.
Pero no cejaremos en el empeño.