¿Por qué el CIS no pregunta a la ciudadanía sobre la monarquía?
Creo que debería de hacerlo y publicarlo. ¿Qué miedo tienen?

viernes, 21 de junio de 2024

No se puede negar que el fútbol es política.
¿Acaso llevar nuestro fútbol a Arabia o aQatar no lo es?

 “No se puede negar que el fútbol es política”.
y “Un solo torneo no sanará el mundo. Pero el fútbol debe aportar lo que le corresponde para defender los logros de la democracia. El mundo será más feliz durante las próximas semanas, y puede que algo de eso se nos pegue”.

Sucede con cada campeonato continental o del mundo que los efectos de una victoria se extienden más allá del campo.  
No hace falta ser Mbappé para notar que la Eurocopa se disputa poco después de unas elecciones que han configurado un nuevo mapa del reparto político en la Unión Europea.

En mitad de la agitación del mundo, un futbolista convertido en icono manifestó su opinión de cara a las legislativas francesas. Hizo algo más concreto: emplazar a los jóvenes, que se informan sobre todo a través de las aplicaciones y de las redes sociales y entre los que se ha extendido el apoyo a los partidos ultras.

Mucha gente ha reprochado a Mbappé, adalid de una selección diversa que encarna una idea de la integración, que se metiera en política; como si llevar un mundial a Qatar, por citar un caso, no tuviera un mensaje político que, por lo que fuera, no molestó tanto a quienes ahora se molestan mucho.


Kylian Mbappé, durante la rueda de prensa como capitán de Francia
el domingo en Düsseldorf, Alemania. 
FREDERIC SCHEIDEMANN (UEFA/ GETTY IMAGES)
https://elpais.com/opinion/2024-06-19/y-que-no-es-politica.html