para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 15 de marzo de 2008
Urkullu en la Asamble Nacional :
En este sentido, los resultados del día 9 de marzo, aún cuando de unas elecciones generales se trata o precisamente por ello, nos indican que los ciudadanos y ciudadanas demandan de los partidos, también en lo relativo al ámbito político-institucional, la voluntad de acuerdo.
No pedimos a nadie que renuncie a sus ideas ni nosotros vamos a renunciar a las nuestras. En este país hubo un acuerdo hace ya 30 años. Hoy hay, nuevamente, una oportunidad para un nuevo ACUERDO.
Ojala estas palabras sean el inicio de un recorrido que nos lleven a acuerdos serios y duraderos con el partido que mas respaldo ha obtenido en Euskadi el pasado fin de semana.
bajoelaguafactory.com
Ha obtenido el primer premio en el I Concurso de Creación de Empresas TIC´s, es decir, en el Certamen de iniciativas empresariales en el ámbito de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
El objetivo de la sociedad es la concienciación y divulgación de la importancia de nuestros mares, utilizando para ello los eventos divulgativos, su portal de Internet, www.bajoelagua.com, la incipiente marca de ropa (Bajoelagua ® ) y todas aquellas iniciativas divulgativas vinculadas con el mar, en las que tratan de introducirnos.
¿ Y su domicilio ? Sopelana.
viernes, 14 de marzo de 2008
El Día de Internet -> 17 / V / 2008

En esta nueva edición, el foco de atención se centrará en las redes sociales, cuyo mayor auge en Europa se prevé durante este año 2008, como sucedió en Estados Unidos el año pasado. No estaría mal que cada uno de nosotros, en los ámbitos en los que nos movemos, iniciemos desde ya movimientos que estimulen la creación de nuevas redes que faciliten la intercomunicación entre sus miembros. Y en el caso de los partidos, entre sus afiliados y simpatizantes.
Leído en eDemocracia de Antoni Gutierrez-Rubi
jueves, 13 de marzo de 2008
Global Voices

Defiende la libertad de expresión, en forma universal, y protege el derecho de los periodistas ciudadanos para poder publicar sobre eventos y opiniones sin temor a la censura o a la persecusión por parte de las autoridades y facilita el crecimiento de nuevas voces en la sociedad civil.
Global Voices cree en el derecho a hablar y en el derecho a ser escuchado. Y apuesta por el acceso universal a todas las herramientas que contribuyen a la libertad de expresión.
Para ello quiere hacer posible que todos aquellos que quieran expresarse tengan los medios para hacerlo, y que todos aquellos que deseen escuchar también tengan los medios para ello.
En definitiva, una causa justa a apoyar: Global Voices.miércoles, 12 de marzo de 2008
Mensaje a los políticos, ¡por fa!, siguan alimentándolos, aunque ahora les parezca menos "rentable".

Desgraciadamente, también son muchos quienes una vez cerradas las cuentas de los votos, lo abandonan y dejan de alimentarlo.
Durante los próximos días veremos quienes siguen dándole caña al teclado y quienes nos han vuelto a contar una milonga. Sería bueno que se publique y se de a conocer este tipo de actitudes, puesto que si abandonan un blog, ... ¡cielos! ¿qué no estarán dispuestos también a abandonar?
VIVA LA GUARDIA SIVÍ
y en eso que le empieza a perseguir un coche de la
guardiasiví...
el tío se para en el arcén, y ve cómo se para delante
de él el coche,
se baja un picoleto, se acerca y le dice:
.
- Señor, iba usted a 130 km por hora
cuando la velocidad máxima permitida es de 120,
¿lo sabía?
Tendré que hacerle la prueba de alcoholemia.
.
A lo que el tío responde:
.
- Bueno, no me voy a negar a soplar,
pero le aviso de antemano que daré positivo...
es que verá, trabajo en un circo
y cuando tengo que tragar y escupir fuego uso alcohol,
y quiera que no, siempre me trago algo...
pero si usted quiere soplo, aunque ya sabe que daré
positivo.
.
Al mismo tiempo le señala los asientos traseros,
donde hay varias garrafas, mazas, diábolos, palos
chinos, bolas...
de tó.
.
- Está bien señor, no le haré soplar,y por esta vez se
librará de la multa...ha tenido suerte.
Verá, es que a mi siempre me gustó mucho el circo,
desde pequeño...
¿me podría hacer usted un favor?
.
- Usted dirá.
.
- Pues me encantaría que me hiciese usted una
pequeña demostración, si no es mucho pedir.
.
Dicho y hecho, el tío sale del coche,
coge sus bártulos y empieza a hacer malabares,
primero con las bolas, luego con las mazas...
mientras le mira el guardiasiví.
En esto que pasa un camión,
y el conductor se asoma por la ventanilla
tocando la bocina y gritando al guardia:
.
- HIJOS DE PUTAAAAA !!!!
QUE CADA VEZ LO PONEIS MÁS DIFÍCIL !!!!
¡¡ Pobre Rajoy !!
martes, 11 de marzo de 2008
El Presidente Obama llama a Hillary a las 3 am...
Son las 3 de la madrugada. A través del país, los niños duermen... Suena el teléfono en casa de Hillary. Le llama el Presidente Obama para decirle que la CIA le acaba de confirmar que Irán ha completado su dispositivo nuclear con el apoyo de rusos, norcoreanos y venezolanos. "Yo confié en ellos" (...) "Me mintieron.. ¿Qué hago Hillary? ¿Qué hago?"
"Señor Presidente, puedes empezar por controlarte a ti mismo", dice Hillary con aires de experta. "No puedo. ¿No ves que tengo pánico? Un ciego, irracional, inexperto pánico." En estos términos continúa la conversación, con una Hillary que jamás pierde la compostura, despejando las dudas del desesperado Presidente que no deja de decir palabrotas. Sus dudas quedarán despejadas. "Una vez más, estoy asombrado por la profundidad de tu experiencia. Este trabajo es duro, no tenía ni idea".
Y si Mariano dimite ... ?
¿Está cansado de sus compañeros de extrema derecha? La derecha mediática le da por amortizado.
¿Le aburre pensar que tendría que seguir diciendo cuatro años lo mismo desde la oposición? Pedro J. pide “una renovación en el PP” y Losantos dice que “algún cambio habrá que hacer”.

Dicen que la victoria tiene muchos padres, pero en cambio, la derrota, aunque sea una derrota dulce, siempre es huérfana.
¿Que qué hemos hecho nosotros para merecernos esto?
En mi opinión, y como dice la canción, la respuesta "está volando en el viento":

* la aparente y falsa indiferencia, mostrada fundamentalmente al principio de la campaña, sobre quien ocupase La Moncloa,
*la que podemos calificar como "demasiado larga en el tiempo ya" compañia en el gobierno de Vitoria-Gasteiz de dos fuerzas (EA y EB-B) que al día de hoy son extraparlamentarias en Madrid, en vez de apoyarnos en socios estables,
*la excesiva apariencia de mercantilización de los votos por nuestra parte en la capital del Estado,
*la ambigüedad y/o bandazo con los mensajes públicos en la última década,

*un radicalismo impropio e innecesario en muchos mítines domingueros,
*un discurso distante del interés público mayoritario,
*un abandono de una transversalidad deseada y defendida por una amplia mayoría,
*una sacralización" del derecho a decidir, como si fuese la madre de todas las batallas, cuando realmente la gente lo relativiza y lo aleja como "problema" de su vida cotidiana, prefiriendo vivir en una tierra cohesionada sin riesgos de división 51/49%s,
*esos discursos que ni nosotros mismos nos creemos,

*la mediocridad o el chupopterismo que algunos alderdikides han manifestado en el desarrollo de sus funciones públicas,
*la larga y prolongada tendencia a desmovilizar a los afiliados, lo que ha llevado al partido a tener la afiliación menos participativa de la historia legal del partido, "privándole" de debates políticos internos, serios, relajados, democráticos, sin miedos a que te señalen como a la "oveja negra" del rebaño,
*el insuficiente aprecio al uso las nuevas tecnologías en la vida cotidiana del Partido,
*...

lunes, 10 de marzo de 2008
La Ley de D´Hont y el "coste" de un escaño
* IU : 1 escaño=472.466 votos
* UPD : 1 escaño=300.491 votos
* BNG : 1 escaño=102.576 votos
* ERC : 1 escaño= 95.253 votos
* CiU : 1 escaño= 74.797 votos
* CC : 1 escaño= 72.046 votos
* PP : 1 escaño= 64.414 votos
* PSOE : 1 escaño= 63.947 votos
* Na-Bai: 1 escaño= 62.073 votos
* PNV : 1 escaño= 50.394 votos
Las conclusiones las dejo a juicio del lector.
Primera valoración
Y no es menos evidente el gran respaldo conseguido en Euskadi, convirtiéndose en la primera fuerza política en los tres territorios y en sus tres capitales. ¡Ostias!
Si todavía alguno duda de la imperiosa necesidad de replantearse muchas "historias" que hasta ahora las daban por "exigencias" de una ciudadanía que hoy ha dejado bien claro cuales son sus "preferencias", será simplemente porque se habrá negado a asumir la realidad política de este País. Una País Vasco que grita desesperadamente para que las dos grandes fuerzas políticas hablen, acuerden y gobiernen conjuntamente durante los próximos años. ¡¡Y nos dejemos de milongas!!
No reconocerlo es seguir aplazando indefinidamente la solución.
domingo, 9 de marzo de 2008
Votos versus balas. “Lluvia de ideas”.
No pueden condicionar nuestro deseo de mantener un estado democrático donde lo que se haga o deje de hacer esté relacionado exclusivamente con la fuerza de los votos que hoy introduzcamos en las urnas.
Supongo que no creerán que con ello van a reforzar la consigna abstencionista lanzada por ANV. Además, afortunadamente, la estabilidad del sistema no depende de las acciones desesperadas de una banda de criminales, sino de la inmensa mayoría de la ciudadanía que está clara y rotundamente por la paz.
La respuesta, el mensaje que deben recibir los terroristas sólo puede ser la condena unánime de toda la ciudadanía, unidos en la calle, y hoy en las urnas, reafirmando que no lograrán que dejemos de ser ciudadanos libres.
¿Por qué, ETA, por qué?
En Cybereuskadi creo que han realizado un análisis, en mi opinión acertado, y que respondería certeramente a la pregunta formulada.:
-El efecto del 11-M-04 sobre el 13-M-04 impactó mucho a la banda. Supuestamente, el terrorismo musulmán consiguió cambiar el signo del partido que ganó esas elecciones y ahora ETA intenta lo mismo, aunque de manera mucho más artesanal.
-A ETA le conviene que gobierne el PP, quienes supuestamente aplicarán mayor contundencia contra la banda terrorista y, por tanto, reforzarán a los que les apoyan, actualmente en horas bajas.
-Está claro que manifestar el lado más oscuro de este problema en pleno proceso electoral atraerá votos hacia las formaciones que aparezcan como más capaces de resolverlo. Y el PP ha jugado esta baza propagandística de manera reiterada durante toda esta legislatura.
-Asesinar a un ex concejal de un pueblo mediano, uno de los pocos que no tenía escolta, es síntoma de que no pueden llegar más lejos, de que realmente están en las últimas.
-Asi que, hay que tratar de votar, y si no te gusta ninguna opción política de las que se presentan, aunque sea en blanco o, mejor todavía, escribiendo algo en la papeleta (por ejemplo, ETA EZ, para que sea nulo), con lo que tampoco se perjudica a los partidos más pequeños.