Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

martes, 17 de enero de 2017

Joseba Azkarraga o la versión más mutiladora de los DDHH :

“Los presos de ETA han dado pasos muy importantes. No se les puede pedir más”


Me parece un insulto y una provocación repugnante a toda la ciudadanía que ha rechazado la violencia estos últimos años.

Y es que, como dicen algunos compañeros de una organización ya disuelta por lograr su objetivo de paz y no violencia en Euskadi,  por encima, de los gritos, canciones y demás gestos que sin duda refuerzan y reproducen la falsa imagen de los presos de ETA como mártires/gudaris, para mí, la clave reveladora sobre la, hoy por hoy, mercancía averiada de la manifestación de enero, es la cerrazón concienzuda de sus organizadores, durante todo el año, a instar al reconocimiento de lo injusto e injustificado de tanto dolor provocado.

Ese sesgo tan parcial, tan mutilado sobre los DDHH, ese enfoque comparsero del EPPK, de la campaña Kalera Kalera y de su portavoz Kubati, creo que es un déficit tan importante, que en mi opinión no merece acompañamiento y comprensión. 

A mi mas bien me refresca la importancia de mantener un sentido común ético, de reiterar valores elementales, con claridad y sencillez, sin mapas ni rutas complicadas.