
Un libro ameno, didáctico, sistemático y sencillo de leer, de los que viene bien tener siempre a mano, y que con el sugerente subtitulo de "cómo prosperar en la sociedad de la conversación", puede ser leído incluso acompañado de las notas que Mikel A. twitteó a medida que lo disfrutaba un domingo de invierno.
Alorza es de los que viéndole trabajar te ayuda a mantener la esperanza en la función pública y hoy habrá podido dormir orgulloso pues se ha podido sentir durante la jornada calurosamente acompañado. Nos contaba que ha vendido cinco ejemplares, regalado 500 y lleva más de 40.000 copias descargadas en la red.
Don Corto Maltés (Jorge de la Herrán) y su secretaria Matilde (Lorena Fernandez) nos han sorprendido a la audiencia con sus dotes teatrales e interpretativas y sus sketchs, que M@k se ha encargado de que recogerlos en su blog, los han intercalado entre las tres intervenciones :
El autor, que nos proponía abrirnos de orejas para escuchar lo bueno y sobre todo lo malo que pueda rondar en torno a la empresa, de Gennís Roca, que nos ha sugerido evitar las vanguardias exageradas, apostar por un "dospuntocerismo" que arrastre y/o acerque a los dos mundos actualmente existentes: el 1.0 y el 2.0, apostando por lo que él ha denominado el 1.5 , y Sergio Monge, otro viejo aprendiz que a través del "budismo" nos ha convencido a los presentes que aquellas sociedades que comparten conocimientos consiguen logros superiores que aquellas que ocultan o reniegan de la colaboración.