Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

viernes, 5 de junio de 2009

1990.-Escisión o ...

Euskadi, por su complejidad, ha alardeado siempre de ser capaz de encontrar callejones cada vez más estrechos en la política. Todo cabía allí. Se le llamó transversalidad, pluralidad, a lo que muchas veces no eran sino puros ejercicios particulares. Siempre se puede ser más o menos nacionalista, más o menos socialdemócrata, más o menos independentista, más o menos socialista.

Recuerdo aquella vieja escisión de un pequeñísimo partido que se llamó LAIA. Se partió en dos y al menos fue sincero consigo mismo: uno se llamó LAIA Bai y el otro LAIA Ez. Y punto. Olvidémonos del polo soberanista, de posibles reunificaciones. Las razones son más profundas que tácticas. Más humanas. El problema de EA es que siempre sintió frío: dentro y fuera del Gobierno. Irse del Gobierno vasco mandando proyectos y dictámenes al Parlamento por la puerta de atrás sólo demuestra el volumen de su enfermedad.