Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

viernes, 17 de mayo de 2024

Demasiado tiempo para formar gobierno.
A cada partido le interesa tener su rebaño bien diferenciado del de los otros.

 El pasado domingo se celebraron las elecciones en Cataluña y todavía se habla de unos plazos larguísimos para que los políticos elegidos nos revelen los acuerdos a los que, sin duda, llegarán.

Hace un mes se celebraron las elecciones vascas, y se da por hecho que no nos contarán sus acuerdos hasta después de las elecciones europeas por que tienen que mantener la tensión entre las bases, no vaya a ser que si se hacen más "líquidas" la capacidad de cambiar de partido de unas elecciones a otras no sea tan complicado.
Pero a cada partido le interesa tener su rebaño bien diferenciado del de los otros, de forma que sea complicado el "trasvase".

Hay ejemplos en Europa donde se celebran las elecciones en domingo y el lunes a la tarde el candidato con más votos ya esta presentando su nuevo gobierno al Jefe del Estado.

No voy a pedir tanta rapidez, pero si los parlamentarios no empezasen a cobrar hasta el momento que el Parlamento empiece a controlar el nuevo gobierno, quizás los ritmos serían más rápidos.