Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

domingo, 1 de abril de 2007

Es nuestro Derecho: Paz y Libertad. ETA EZ.

˜ ETA es la responsable de la persistencia de la violencia y, por lo tanto, a ella dirigir nuestra exigencia de paz y hacia ella nuestros esfuerzos para que algún día podamos alcanzar una convivencia normalizada en la que las diferencias se diriman únicamente mediante la palabra. Sobre ETA y quienes siguen justificando su existencia recae la responsabilidad intransferible de poner fin de forma urgente y definitiva a esta trágica historia de la violencia.

˜ Estamos firmemente convencidos del valor de la unidad de los partidos políticos frente a quienes no aceptan el juego democrático y, consecuentemente, de que la desunión entre los políticos sólo conduce al fortalecimiento de quienes optan por vías violentas.

˜ Entendemos las lógicas disputas entre los partidos políticos; sin embargo, consideramos necesario apelar a la responsabilidad de todos, especialmente a la del partido del Gobierno y a la del principal partido de la oposición, para que la política antiterrorista y las consecuencias de la violencia no sean utilizadas de forma partidista ni con fines electorales.

˜ Reclamamos una disminución de la tensión y crispación creadas. Esta situación, lejos de acercarnos a quienes compartimos lo fundamental frente a los terroristas –nuestra firme apuesta por la paz y la democracia- nos pierde en debates estériles que deterioran la calidad del ejercicio de la política y daña seriamente la convivencia.

Por lo tanto, nos comprometemos a continuar trabajando por el final de la violencia, un final marcado necesariamente por un reconocimiento de las consecuencias más trágicas producidas por el terror, las víctimas, y por la imprescindible deslegitimación de la violencia –nunca nadie pudiera llegar a argumentar con rigor que esta tragedia sirvió para conseguir alguno de los propósitos de sus autores-. Sólo con un final así, lograremos una sociedad normalizada.

Marzo de 2007

Gesto Por la Paz

(Estoy de acuerdo con lo arriba señalado y te invito a añadir tu firma al comunicado entrando en la página de la organización Gesto Por la Paz)