 También los blogueros, o al menos algunos,
También los blogueros, o al menos algunos,a veces desconectamos.
Erikenea descansa un par de semanitas.
 Bien, cuando un Partido se dispone a replantearse su rumbo, algo que hacen todos cada vez que entran en procesos congresuales o de renovación de cargos internos, lo aparentemente razonable y lógico suele ser dialogar, comentar, consensuar, discutir y votar una propuesta concreta, una ponencia,  una alternativa, una linea política, una previsible linea de preferencias a la hora de negociar con otros partidos, etc ... Y en base a esa linea política aprobada, se eligen a las personas que se creen mejor puedan llevar adelante lo anteriormente aprobado.
Bien, cuando un Partido se dispone a replantearse su rumbo, algo que hacen todos cada vez que entran en procesos congresuales o de renovación de cargos internos, lo aparentemente razonable y lógico suele ser dialogar, comentar, consensuar, discutir y votar una propuesta concreta, una ponencia,  una alternativa, una linea política, una previsible linea de preferencias a la hora de negociar con otros partidos, etc ... Y en base a esa linea política aprobada, se eligen a las personas que se creen mejor puedan llevar adelante lo anteriormente aprobado. Por cierto, ante la noticia de la posible presentación de dos ponencias distintas a discutir y comentar entre la afiliación, lo único que creo que se puede responder es con bienvenidas si sirven para aclarar y clarificar las posturas de cada uno. Y como sigo siendo de la opinión de que no tenemos que tener miedo al debate interno, pues adelante.
Por cierto, ante la noticia de la posible presentación de dos ponencias distintas a discutir y comentar entre la afiliación, lo único que creo que se puede responder es con bienvenidas si sirven para aclarar y clarificar las posturas de cada uno. Y como sigo siendo de la opinión de que no tenemos que tener miedo al debate interno, pues adelante. Parecer ser que, de la interpretación de los resultados de determinadas encuestas realizadas recientemente que, más allá de lo derivado de la ruptura del proceso de paz, y junto al mantenimiento de las constantes sobre identidad, autogobierno y autodeterminación, se desvela un convencimiento mayoritario (lo tienen casi seis de cada diez encuestados) acerca de un cambio de ciclo político, que apuntaría a una nueva alianza entre el PNV y el PSE.
Parecer ser que, de la interpretación de los resultados de determinadas encuestas realizadas recientemente que, más allá de lo derivado de la ruptura del proceso de paz, y junto al mantenimiento de las constantes sobre identidad, autogobierno y autodeterminación, se desvela un convencimiento mayoritario (lo tienen casi seis de cada diez encuestados) acerca de un cambio de ciclo político, que apuntaría a una nueva alianza entre el PNV y el PSE. También es de señalar, tal como contaban ayer en EL PAIS en relación a este tema, el actual Gobierno tripartito obtiene la peor valoración de los seis últimos años. A pesar de que el lehendakari sigue siendo el político mejor valorado (5,2), no se libra del desgaste, mientras que Josu Jon Imaz mejora en la consideración del electorado del PNV, lo mismo que ocurre con Patxi López y Odón Elorza en el del PSE. La gestión del Gobierno mantiene, como hace seis meses, la valoración positiva del 38% (seis puntos por debajo del electorado que suman su tres partidos).
También es de señalar, tal como contaban ayer en EL PAIS en relación a este tema, el actual Gobierno tripartito obtiene la peor valoración de los seis últimos años. A pesar de que el lehendakari sigue siendo el político mejor valorado (5,2), no se libra del desgaste, mientras que Josu Jon Imaz mejora en la consideración del electorado del PNV, lo mismo que ocurre con Patxi López y Odón Elorza en el del PSE. La gestión del Gobierno mantiene, como hace seis meses, la valoración positiva del 38% (seis puntos por debajo del electorado que suman su tres partidos). Si la población del País considera que la etapa actual del tripartito toca a su fin, o ve con buenos ojos un cambio de tácticas, o entiende que se acerca un nuevo ciclo, o sea por lo que sea, y apostaría a corto plazo por un bipartito entre PNV y PSE-EE. ¿Vamos a ser nosotros ahora los que nos  aferremos a una solución con fecha temprana de caducidad y tendente al fracaso más calamitoso,  o  vamos a ponernos al frente  de esa  imperiosa necesidad de cambio  y de esperanza que la mayoría de la población vería como razonable?
Si la población del País considera que la etapa actual del tripartito toca a su fin, o ve con buenos ojos un cambio de tácticas, o entiende que se acerca un nuevo ciclo, o sea por lo que sea, y apostaría a corto plazo por un bipartito entre PNV y PSE-EE. ¿Vamos a ser nosotros ahora los que nos  aferremos a una solución con fecha temprana de caducidad y tendente al fracaso más calamitoso,  o  vamos a ponernos al frente  de esa  imperiosa necesidad de cambio  y de esperanza que la mayoría de la población vería como razonable? Es el título del libro que me estoy leyendo a ratos durante estos días de relax. Lo recomiendo a personas interesadas en los nuevos fenómenos que invaden el mercado y la sociedad misma.
Es el título del libro que me estoy leyendo a ratos durante estos días de relax. Lo recomiendo a personas interesadas en los nuevos fenómenos que invaden el mercado y la sociedad misma. Que a estas alturas de la vida democrática del País se secuestre un revista porque a un juez no le guste su portada  no se producía desde antes de que se aprobara la super fantástica Constitución de la que nos dotamos la ciudadanía del Estado, aunque fuese con mi voto contrario entonces, hace ya más de un cuarto de siglo. Te puede gustar más o menos. Te puede parecer obsceno, de mal gusto, irreverente, antimonárquico o lo que te dé la gana, pero ninguna razón anterior es excusa para secuestrar un número de una revista.
Que a estas alturas de la vida democrática del País se secuestre un revista porque a un juez no le guste su portada  no se producía desde antes de que se aprobara la super fantástica Constitución de la que nos dotamos la ciudadanía del Estado, aunque fuese con mi voto contrario entonces, hace ya más de un cuarto de siglo. Te puede gustar más o menos. Te puede parecer obsceno, de mal gusto, irreverente, antimonárquico o lo que te dé la gana, pero ninguna razón anterior es excusa para secuestrar un número de una revista. Dice que el proceso de formación del Gobierno en Navarra se ha convertido en un triste y lamentable espectáculo que está avergonzando a propios y ajenos, salvo lógicamente a UPN y al núcleo más dogmático de la izquierda abertzale oficial. El protagonista principal de tamaña obra es el PSN, representado fundamentalmente a través de su candidato Fernando Puras. A la vista de los acontecimientos parece evidente que la ruptura de las negociaciones con NaBai e IU poco tiene que ver con cuestiones programáticas ni con diferencias por la composición del Gobierno. En ambas cuestiones ambas formaciones han demostrado tener la flexibilidad y el realismo que exigía esta ocasión histórica. Una ocasión de oro para intentar situar la ‘cuestión navarra’ bajo unos parámetros más razonables y  sobre todo más democráticos, tanto en su dimensión interna como externa.
Dice que el proceso de formación del Gobierno en Navarra se ha convertido en un triste y lamentable espectáculo que está avergonzando a propios y ajenos, salvo lógicamente a UPN y al núcleo más dogmático de la izquierda abertzale oficial. El protagonista principal de tamaña obra es el PSN, representado fundamentalmente a través de su candidato Fernando Puras. A la vista de los acontecimientos parece evidente que la ruptura de las negociaciones con NaBai e IU poco tiene que ver con cuestiones programáticas ni con diferencias por la composición del Gobierno. En ambas cuestiones ambas formaciones han demostrado tener la flexibilidad y el realismo que exigía esta ocasión histórica. Una ocasión de oro para intentar situar la ‘cuestión navarra’ bajo unos parámetros más razonables y  sobre todo más democráticos, tanto en su dimensión interna como externa. En su dimensión interna porque la sociedad navarra podría estar en condiciones de articular su convivencia bajo coordenadas de mayor respeto a la pluralidad y cohesión interna. Una convivencia donde la condición de vascos de una buena parte de la ciudadanía sería aceptada como un hecho constitutivo de la propia naturaleza de Navarra. En su dimensión externa porque, después de todo lo que ha caído, dicho acuerdo ayudaría a desactivar el discurso bélico sobre las relaciones con la comunidad de Euskadi y contribuiría a normalizarlas, prestigiando los cauces legales e institucionales previstos en el ordenamiento. Esta regularización de relaciones de igual a igual con Euskadi contribuiría, sin lugar a dudas, a un mayor realismo en el seno del vasquismo y a una mayor democratización  del mismo al situar la voluntad de los navarros por encima de cualquier otra pretensión comunitaria basada en supuestas unidades territoriales. Pero sería también una ocasión histórica para regularizar las relaciones con España.
En su dimensión interna porque la sociedad navarra podría estar en condiciones de articular su convivencia bajo coordenadas de mayor respeto a la pluralidad y cohesión interna. Una convivencia donde la condición de vascos de una buena parte de la ciudadanía sería aceptada como un hecho constitutivo de la propia naturaleza de Navarra. En su dimensión externa porque, después de todo lo que ha caído, dicho acuerdo ayudaría a desactivar el discurso bélico sobre las relaciones con la comunidad de Euskadi y contribuiría a normalizarlas, prestigiando los cauces legales e institucionales previstos en el ordenamiento. Esta regularización de relaciones de igual a igual con Euskadi contribuiría, sin lugar a dudas, a un mayor realismo en el seno del vasquismo y a una mayor democratización  del mismo al situar la voluntad de los navarros por encima de cualquier otra pretensión comunitaria basada en supuestas unidades territoriales. Pero sería también una ocasión histórica para regularizar las relaciones con España. Tanto antes como después de las elecciones hemos podido comprobar nuevamente que tanto al PP como al PSOE, en cuanto estructuras centrales de poder y representación, realmente les interesa poco Navarra y lo que han expresado los navarros. Los primeros han hecho del tema el pin-pan-pun en su combate contra Zapatero, llegando al extremo de caracterizar cualquier pacto de gobierno con NaBai como la expresión de la negociación con ETA. Los segundos, entristecidos por los resultados al comprobar que era posible una mayoría sin UPN, porque incapaces de salir de la dinámica diabólica del PP han terminado por interiorizar que el cambio en Navarra, aunque sea bueno para los navarros, perjudica a sus intereses político- electorales en España. Por eso mismo desde Ferraz,  lejos de respetar la voluntad de los socialistas navarros se ha tratado de imponer una voluntad ajena, auspiciando formalmente un proceso de negociación que en el fondo ha resultado ser un auténtico simulacro, una ficción en la que con ánimo o sin él se ha engañado y defraudado a mucha gente. Tiene razón la alcaldesa de Olite, Mari Carmen Ochoa, cuando califica lo ocurrido como triste, lamentable y vergonzoso, y presagia malos tiempos para los socialistas navarros cuando afirma: ‘Lo que hemos hecho no nos lo va a perdonar nadie. Ni nuestros votantes, ni nuestras propias agrupaciones’.
Tanto antes como después de las elecciones hemos podido comprobar nuevamente que tanto al PP como al PSOE, en cuanto estructuras centrales de poder y representación, realmente les interesa poco Navarra y lo que han expresado los navarros. Los primeros han hecho del tema el pin-pan-pun en su combate contra Zapatero, llegando al extremo de caracterizar cualquier pacto de gobierno con NaBai como la expresión de la negociación con ETA. Los segundos, entristecidos por los resultados al comprobar que era posible una mayoría sin UPN, porque incapaces de salir de la dinámica diabólica del PP han terminado por interiorizar que el cambio en Navarra, aunque sea bueno para los navarros, perjudica a sus intereses político- electorales en España. Por eso mismo desde Ferraz,  lejos de respetar la voluntad de los socialistas navarros se ha tratado de imponer una voluntad ajena, auspiciando formalmente un proceso de negociación que en el fondo ha resultado ser un auténtico simulacro, una ficción en la que con ánimo o sin él se ha engañado y defraudado a mucha gente. Tiene razón la alcaldesa de Olite, Mari Carmen Ochoa, cuando califica lo ocurrido como triste, lamentable y vergonzoso, y presagia malos tiempos para los socialistas navarros cuando afirma: ‘Lo que hemos hecho no nos lo va a perdonar nadie. Ni nuestros votantes, ni nuestras propias agrupaciones’.
 Aparente interés por superar la fase del chaparrón, insinuando que ya llegarán tiempos mejores y dejando pocos visos de esperanza de que, si todo sigue así, podamos tener unos presupuestos no prorrogados durante esta legislatura.
Aparente interés por superar la fase del chaparrón, insinuando que ya llegarán tiempos mejores y dejando pocos visos de esperanza de que, si todo sigue así, podamos tener unos presupuestos no prorrogados durante esta legislatura. ... sillas de madera. Así comienza una carta abierta escrita por BatzArt!, una iniciativa surgida de varios colectivos que apostaron, con entusiasmo y ganas de trabajar, por el proceso de paz y un futuro democrático para Euskal Herria a través del diálogo y de propuestas creativas, rechazando la vía de las armas.
... sillas de madera. Así comienza una carta abierta escrita por BatzArt!, una iniciativa surgida de varios colectivos que apostaron, con entusiasmo y ganas de trabajar, por el proceso de paz y un futuro democrático para Euskal Herria a través del diálogo y de propuestas creativas, rechazando la vía de las armas. José Saramago, en EL PAIS, profetiza que Portugal y España acabarán uniéndose en un nuevo país: Iberia. Según su planteamiento, Portugal disfrutaría de un estatus similar al de Cataluña en un nuevo estado federal. “Con diez millones de habitantes, (Portugal) tendría todo que ganar en cuanto a desarrollo, y no sería una cesión ni acabar con el país, continuaría de otra manera. No se dejaría de hablar, de pensar y de sentir en portugués, (…) y no seríamos gobernados por españoles, habría representantes de los partidos de ambos países en un parlamento único con todas las fuerzas políticas de Iberia”, dice Saramago.
José Saramago, en EL PAIS, profetiza que Portugal y España acabarán uniéndose en un nuevo país: Iberia. Según su planteamiento, Portugal disfrutaría de un estatus similar al de Cataluña en un nuevo estado federal. “Con diez millones de habitantes, (Portugal) tendría todo que ganar en cuanto a desarrollo, y no sería una cesión ni acabar con el país, continuaría de otra manera. No se dejaría de hablar, de pensar y de sentir en portugués, (…) y no seríamos gobernados por españoles, habría representantes de los partidos de ambos países en un parlamento único con todas las fuerzas políticas de Iberia”, dice Saramago. Según la encuesta del Instituto Noxa, que dirige el muy reputado catedrático Julián Santamaría –publicada en La Vanguardia del domingo-, “Zapatero mantiene a raya al PP y su ventaja del 2004”. Resulta además que el 74 por ciento de la ciudadanía apoya el proceso de paz.
Según la encuesta del Instituto Noxa, que dirige el muy reputado catedrático Julián Santamaría –publicada en La Vanguardia del domingo-, “Zapatero mantiene a raya al PP y su ventaja del 2004”. Resulta además que el 74 por ciento de la ciudadanía apoya el proceso de paz. La verdad es que produce una profunda alegría escuchar de boca de una persona como Imaz lo que uno personalmente piensa y lo ha ido contando reiteradamente en este blog, aunque seguramente, de una manera menos clara y detallada, pero quien haya seguido mis opiniones sabe que coincido completamente con este artículo de Josu Jon. Ha dicho, y es cierto, que ETA va a intentar marcar la agenda. Nos guste o no nos guste. Y en un artículo de opinión del que se hace eco la prensa de ayer domingo abre un debate necesario en el Partido y constata la existencia de dos opiniones claramente diferenciadas sobre este tema dentro del mismo.
La verdad es que produce una profunda alegría escuchar de boca de una persona como Imaz lo que uno personalmente piensa y lo ha ido contando reiteradamente en este blog, aunque seguramente, de una manera menos clara y detallada, pero quien haya seguido mis opiniones sabe que coincido completamente con este artículo de Josu Jon. Ha dicho, y es cierto, que ETA va a intentar marcar la agenda. Nos guste o no nos guste. Y en un artículo de opinión del que se hace eco la prensa de ayer domingo abre un debate necesario en el Partido y constata la existencia de dos opiniones claramente diferenciadas sobre este tema dentro del mismo. Somos muchos los que estamos convencidos de que convocar una consulta en contra del principio de legalidad vigente -debe ser previamente autorizada por la Administración central- supondría además caer en el juego de la izquierda radical, deseosa de hacer calar la estrategia de enfrentamiento institucional y desobediencia civil, con graves consecuencias.
Somos muchos los que estamos convencidos de que convocar una consulta en contra del principio de legalidad vigente -debe ser previamente autorizada por la Administración central- supondría además caer en el juego de la izquierda radical, deseosa de hacer calar la estrategia de enfrentamiento institucional y desobediencia civil, con graves consecuencias. Imanol, que tras los desastrosos resultados de Mayo no se ha dignado a realizar la más mínima autocrítica ante la afiliación, está resultando ser el obstáculo más evidente para la posible plasmación de acuerdos imprescindibles con cualquier otro Partido para sacar adelante el gobierno municipal.
Imanol, que tras los desastrosos resultados de Mayo no se ha dignado a realizar la más mínima autocrítica ante la afiliación, está resultando ser el obstáculo más evidente para la posible plasmación de acuerdos imprescindibles con cualquier otro Partido para sacar adelante el gobierno municipal.Mingle2 - Online Dating
 La toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, adquiere de inmediato un alcance histórico simbólico; constituye la prueba de que el poder ya no procede del Rey, ni de Dios, sino del pueblo de acuerdo con las tesis desarrolladas por los filósofos del siglo XVIII.
La toma de la Bastilla, el 14 de julio de 1789, adquiere de inmediato un alcance histórico simbólico; constituye la prueba de que el poder ya no procede del Rey, ni de Dios, sino del pueblo de acuerdo con las tesis desarrolladas por los filósofos del siglo XVIII. Para todos los franceses, la toma de la Bastilla simboliza la libertad, la democracia y la lucha contra todas las formas de opresión.
Para todos los franceses, la toma de la Bastilla simboliza la libertad, la democracia y la lucha contra todas las formas de opresión. Hoy se cumplen 24 años del asesinato en Sopelana de Francisco García San Miguel, era policía y trabajaba en el parque móvil de Getxo de conductor, tenía 27 años, estaba casado y era padre de una niña de un año. Era el 14 de Julio de 1983 y le asesinaron al bajarse del tren en Sopelana cuando regresaba de trabajar en el turno de noche.
Hoy se cumplen 24 años del asesinato en Sopelana de Francisco García San Miguel, era policía y trabajaba en el parque móvil de Getxo de conductor, tenía 27 años, estaba casado y era padre de una niña de un año. Era el 14 de Julio de 1983 y le asesinaron al bajarse del tren en Sopelana cuando regresaba de trabajar en el turno de noche.
Es cierto que desde las instituciones nunca se ha preocupado nadie públicamente en el municipio ni por su familia ni por mantener un recuerdo vivo de quien fue asesinado para imponer un proyecto totalitario a una sociedad que quiere vivir libre y respetando los derechos de todos. No se si es el momento, lo que sí es más que evidente es que su muerte solo ha traído desolación y tristeza a unos y ninguna ventaja a nadie. Fue y es un ejemplo más de la inutilidad del asesinato con aparentes fines político-sociales en una democracia que se estaba asentando entonces y que ahora esta consolidada aunque sea, como todas, manifiestamente mejorable.
No se si es el momento, lo que sí es más que evidente es que su muerte solo ha traído desolación y tristeza a unos y ninguna ventaja a nadie. Fue y es un ejemplo más de la inutilidad del asesinato con aparentes fines político-sociales en una democracia que se estaba asentando entonces y que ahora esta consolidada aunque sea, como todas, manifiestamente mejorable.
 Cuando se vive en pareja o con mas gente, y el tiempo de confraternización ha sido más o menos largo, todos tenemos algún instrumento o sistema capaz de poner nervioso/a a nuestro/a compañero/a en la convivencia diaria. Es cierto que casi todas las personas medianamente inteligentes, e incluso más las que no lo son, saben también cabrear a su media naranja o simplemente a la persona que ya conocen desde hace unos años del pueblo, del puesto de trabajo o que se le cruza en su vida rutinaria. Todo el mundo sabe cabrear al contrario y casi todo el mundo lo hacemos de manera absolutamente innecesaria.
Cuando se vive en pareja o con mas gente, y el tiempo de confraternización ha sido más o menos largo, todos tenemos algún instrumento o sistema capaz de poner nervioso/a a nuestro/a compañero/a en la convivencia diaria. Es cierto que casi todas las personas medianamente inteligentes, e incluso más las que no lo son, saben también cabrear a su media naranja o simplemente a la persona que ya conocen desde hace unos años del pueblo, del puesto de trabajo o que se le cruza en su vida rutinaria. Todo el mundo sabe cabrear al contrario y casi todo el mundo lo hacemos de manera absolutamente innecesaria. También es cierto que muchas veces, cuando intentamos vender un producto en un mercado frecuentemente saturado de ofertas mas o menos similares, tenemos que aportar nuestro puntito peculiar y personalizado que distinga nuestra propuesta de otras mas o menos similares. Eso en el mundo de la empresa puede ser razonable. Eso, en el mundo de la política, que lo hagan los "escasos en recursos o en votos", puede ser comprensible. Pero que eso lo hagamos nosotros, yo, la verdad, no lo entiendo.
También es cierto que muchas veces, cuando intentamos vender un producto en un mercado frecuentemente saturado de ofertas mas o menos similares, tenemos que aportar nuestro puntito peculiar y personalizado que distinga nuestra propuesta de otras mas o menos similares. Eso en el mundo de la empresa puede ser razonable. Eso, en el mundo de la política, que lo hagan los "escasos en recursos o en votos", puede ser comprensible. Pero que eso lo hagamos nosotros, yo, la verdad, no lo entiendo. Pero en política, al menos tal como yo la entiendo, la presentación en serio de planes, proyectos o propuestas, deben de ir siempre en la linea de sumar mas sensibilidades, partidos, ciudadanía y/o votos que el plan, proyecto o propuesta que se pretende suplantar o sustituir. Y no hacerlo así, aparentemente parece buscar más una diferencia o una muestra clara de incompatibilidad que un intento de encontrar y potenciar más lo que nos une, que es muchísimo, por encima de lo que nos separa, que no es tanto como a veces parece.
Pero en política, al menos tal como yo la entiendo, la presentación en serio de planes, proyectos o propuestas, deben de ir siempre en la linea de sumar mas sensibilidades, partidos, ciudadanía y/o votos que el plan, proyecto o propuesta que se pretende suplantar o sustituir. Y no hacerlo así, aparentemente parece buscar más una diferencia o una muestra clara de incompatibilidad que un intento de encontrar y potenciar más lo que nos une, que es muchísimo, por encima de lo que nos separa, que no es tanto como a veces parece. Y si un proyecto que se elaboró, se presento y se debatió con excesiva mala leche en el ambiente, tras su votación no consiguió superar los votos o la aceptación que tenia el plan que hubiera sido sustituido, la mera mención de volver a la carga con el en un momento en el que parecía que se podían ir superando algunos obstáculos que por aquella época parecían insalvables, no me parece en principio, una buena idea.
Y si un proyecto que se elaboró, se presento y se debatió con excesiva mala leche en el ambiente, tras su votación no consiguió superar los votos o la aceptación que tenia el plan que hubiera sido sustituido, la mera mención de volver a la carga con el en un momento en el que parecía que se podían ir superando algunos obstáculos que por aquella época parecían insalvables, no me parece en principio, una buena idea. Puede que a algún "partido" de los "complementarios", para diferenciar su producto del de los grandes, le interese sacarlo a la palestra, pero a nosotros, no. Y puede que en el "grande", en el nuestro, a alguno le interese sacarlo a la luz de nuevo ahora para "marcar diferencias internas" en los próximos meses, pero desde mi punto de vista, sería un grave error.
Puede que a algún "partido" de los "complementarios", para diferenciar su producto del de los grandes, le interese sacarlo a la palestra, pero a nosotros, no. Y puede que en el "grande", en el nuestro, a alguno le interese sacarlo a la luz de nuevo ahora para "marcar diferencias internas" en los próximos meses, pero desde mi punto de vista, sería un grave error. Lo que se ha demostrado "científicamente" que desune mas que une no puede ser presentado DE NUEVO como formula mágica milagrosa solucionadora de los problemas que estamos viendo que suscita en una parte demasiado grande de la población.
Lo que se ha demostrado "científicamente" que desune mas que une no puede ser presentado DE NUEVO como formula mágica milagrosa solucionadora de los problemas que estamos viendo que suscita en una parte demasiado grande de la población. La verdad que la Blogosfera está bastante movida últimamente. Unos aparecen y otros se aletargan. Pero en la riqueza y variedad de opiniones y en el respeto mutuo entre todos sus componentes está la grandeza de la misma. Hoy quiero darle la bienvenida a un nuevo blogger que se ha unido a la "Blogosfera Sopelana". Se trata de Artxi Jadok.
La verdad que la Blogosfera está bastante movida últimamente. Unos aparecen y otros se aletargan. Pero en la riqueza y variedad de opiniones y en el respeto mutuo entre todos sus componentes está la grandeza de la misma. Hoy quiero darle la bienvenida a un nuevo blogger que se ha unido a la "Blogosfera Sopelana". Se trata de Artxi Jadok. En el aniversario de su muerte, merece la pena que todos recordemos aquel momento que hoy, visto a media distancia, podemos reconocer como el de un cambio importante en la actitud de muchas personas, hasta entonces mucho más pasivas, ante la violencia de ETA.
En el aniversario de su muerte, merece la pena que todos recordemos aquel momento que hoy, visto a media distancia, podemos reconocer como el de un cambio importante en la actitud de muchas personas, hasta entonces mucho más pasivas, ante la violencia de ETA. Hoy es el gran día, y la campaña, desde mi punto de vista, ha sido un poco pobre y bastante "cobarde" por parte de los candidatos, puesto que me ha parecido que ninguno se ha atrevido a decir claramente lo que piensa.
Hoy es el gran día, y la campaña, desde mi punto de vista, ha sido un poco pobre y bastante "cobarde" por parte de los candidatos, puesto que me ha parecido que ninguno se ha atrevido a decir claramente lo que piensa. La camiseta tendrá que llevar propaganda si no se quiere subir por encima del IPC las cuotas ni llegar a una cifra de subvencionas por parte de la administración que lleven a la insumisión en el pago de impuestos por escándalo público.
La camiseta tendrá que llevar propaganda si no se quiere subir por encima del IPC las cuotas ni llegar a una cifra de subvencionas por parte de la administración que lleven a la insumisión en el pago de impuestos por escándalo público. priorizando esto a la categoría en la que el club juegue. Lo importante es que el nombre de la ciudad suene y resuene en los mejores campos de juego europeo un año si y al otro, a poder ser, también, importandome menos el lugar de nacimiento de la madre del delantero centro que metió el gol. Lo importante es que lo metió, el que fuese, el que llevase en ese momento la camiseta del Athletic.
priorizando esto a la categoría en la que el club juegue. Lo importante es que el nombre de la ciudad suene y resuene en los mejores campos de juego europeo un año si y al otro, a poder ser, también, importandome menos el lugar de nacimiento de la madre del delantero centro que metió el gol. Lo importante es que lo metió, el que fuese, el que llevase en ese momento la camiseta del Athletic. En fin, como no me quiero repetir, y como ya he hablado sobre el tema en otras ocasiones terminaré diciendo que de los tres candidatos al día de hoy, creo que Gonzalez no ha conseguido, o no ha querido o podido, transmitir su verdadera opinión sobre el club y su alternativa. Y al ser agente FIFA, sus posibles futuros pasos siempre iban a ser vistos de manera sospechosa.
En fin, como no me quiero repetir, y como ya he hablado sobre el tema en otras ocasiones terminaré diciendo que de los tres candidatos al día de hoy, creo que Gonzalez no ha conseguido, o no ha querido o podido, transmitir su verdadera opinión sobre el club y su alternativa. Y al ser agente FIFA, sus posibles futuros pasos siempre iban a ser vistos de manera sospechosa. Así que nos queda Makua, es decir, Garcia Makua, quien probablemente haya sido el que mejor equipo haya conseguido juntar para su proyecto, y el que más garantias ofrezca.
Así que nos queda Makua, es decir, Garcia Makua, quien probablemente haya sido el que mejor equipo haya conseguido juntar para su proyecto, y el que más garantias ofrezca. Una sería el binomio "no imponer, no impedir" que tan acertadamente acuño Josu Jon Imaz como clave de bóveda para la normalización política de nuestro Pueblo.
Una sería el binomio "no imponer, no impedir" que tan acertadamente acuño Josu Jon Imaz como clave de bóveda para la normalización política de nuestro Pueblo. ¿A que "lo de las presidencias" de los tres territorios históricos y la del viejo reino, osease, las cuatro, vamos, alguien las tiene escritas en una servilleta de papel de algún restaurante sito en un lugar idílico desde hace casi un mes?
¿A que "lo de las presidencias" de los tres territorios históricos y la del viejo reino, osease, las cuatro, vamos, alguien las tiene escritas en una servilleta de papel de algún restaurante sito en un lugar idílico desde hace casi un mes? Cybereuskadi da la bienvenida al nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovaciónen en un pequeño artículo y reconocen haberse quedado muy tranquilos al ver que quien la va a liderar va a ser Pedro Luis Uriarte. Comparto la opinión al 100% y es uno de los grandes fichajes del Lehendakari en esta legislatura.
Cybereuskadi da la bienvenida al nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovaciónen en un pequeño artículo y reconocen haberse quedado muy tranquilos al ver que quien la va a liderar va a ser Pedro Luis Uriarte. Comparto la opinión al 100% y es uno de los grandes fichajes del Lehendakari en esta legislatura. brá preguntado que, transcurridas siete semanas de las elecciones municipales, (sí, aquellas de mayo, ¿os acordáis?), nadie le ha llamado ni para comentarle nada, ni para pedirle su opinión o, incluso, ni para pedirle disculpas, ¿para qué sirve eso de ser afiliado y pagar cuota cuando, por lo que parece, su presencia no es ni solicitada, ni requerida, ni de interés para los que se encargan de controlar el tema y casi casi parece que si te marchases les hacías un favor?
brá preguntado que, transcurridas siete semanas de las elecciones municipales, (sí, aquellas de mayo, ¿os acordáis?), nadie le ha llamado ni para comentarle nada, ni para pedirle su opinión o, incluso, ni para pedirle disculpas, ¿para qué sirve eso de ser afiliado y pagar cuota cuando, por lo que parece, su presencia no es ni solicitada, ni requerida, ni de interés para los que se encargan de controlar el tema y casi casi parece que si te marchases les hacías un favor? ¿Que decisiones tomamos entre la afiliación antes de que esté el tema encauzado por las altas instancias?
¿Que decisiones tomamos entre la afiliación antes de que esté el tema encauzado por las altas instancias? ¿Son estos Partidos las estructuras que sustentan la Democracia? O dicho de otra manera ¿Está la Democracia en buenas manos si depende de semejantes organizaciones?
¿Son estos Partidos las estructuras que sustentan la Democracia? O dicho de otra manera ¿Está la Democracia en buenas manos si depende de semejantes organizaciones? .... y si no que se lo pregunten a Gotzone Mora que esta semana ha sido designada para su nuevo cargo de Secretaria autonómica de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat valenciana.
.... y si no que se lo pregunten a Gotzone Mora que esta semana ha sido designada para su nuevo cargo de Secretaria autonómica de Inmigración y Ciudadanía de la Generalitat valenciana.
 ...es el momento,
...es el momento, Yo, al ser cosecha del 58,
Yo, al ser cosecha del 58, Tras escuchar la remodelación ministerial, y al igual que señala Iñaki en Administraciones en Red, me he dado cuenta de que Jordi Sevilla deja la cartera de Administraciones Públicas. Creo que es la primera vez que el cese de un ministro no me ha dejado tan indiferente. Entre otras cosas, recuerdo que en cuanto entro en el gabinete, ficho al concejal socialista de nuestro municipio, se lo llevó, y casi no le hemos vuelto a ver.
Tras escuchar la remodelación ministerial, y al igual que señala Iñaki en Administraciones en Red, me he dado cuenta de que Jordi Sevilla deja la cartera de Administraciones Públicas. Creo que es la primera vez que el cese de un ministro no me ha dejado tan indiferente. Entre otras cosas, recuerdo que en cuanto entro en el gabinete, ficho al concejal socialista de nuestro municipio, se lo llevó, y casi no le hemos vuelto a ver.