Estados Unidos celebra el Día de la Independencia el 4 de julio, una fecha de celebración patriótica y eventos familiares en todo el país.

Está muy bien que una Nacion celebre conjuntamente el mero hecho de ser felices y comer perdices, aunque personalmente piense que las perdices las tienen muy mal repartidas entre ellos. Es bueno que los grupos humanos se unan en la defensa, la protección y la búsqueda de mejoras de su propia comunidad.
Pero es altamente aconsejable que todo lo que defienden para sí, lo sea también para el resto de naciones vecinas, y en este planeta ya todas lo son, con las que comercian e intercambian productos, materias, y lo que es más importante, cada vez se produce un mayor tráfico de personas.
Como se dediquen a seguir celebrando lo guapos y fuertes que son, para envidia y desconsuelo de sus vecinos desfavorecidos en el "reparto", solo podemos recordarles que hasta en la casa del rico la felicidad tiene fecha de caducidad.
La Libertad y la Independencia son dos valores que todos apreciamos y deseamos para nosotros mismos. Si esto es así, que lo es, no debería resultarnos tan difícil reconocer los mismos intereses y deseos en los demás. Y si esto fuese así, que lo debería ser, no tendría sentido la cantidad de dictaduras religiosas, militares, caudillescas, etc... que estos que celebran el día de hoy, mantienen, estimulan y protegen donde les interesa.