
En el reportaje de Emilio Alfaro ayer en EL PAÍS comentaba que la inquietud del PNV de Iñigo Urkullu ante la colisión que se avecinaba y su convicción de que se imponía un cambio de rumbo era anterior a las elecciones, pero después, se ha hecho aun mas acuciante.
Por primera vez en muchos años, el nacionalismo institucional es más dependiente de la ayuda que pueda recibir de los socialistas que a la inversa.

Sin embargo, los de ZP sólo estarían abiertos a explorar una revisión del Estatuto de Gernika "sin condiciones previas" y después de que Ibarretxe "retire su plan".
En los últimos días se han multiplicado los mensajes dirigidos al lehendakari desde la dirección del PNV para que flexibilice su posición y no lleve al partido al despeñadero de un referéndum que no va a poder celebrarse pero sí puede tener un alto coste político y electoral.

Esperemos que ningún pulso de este tipo sea necesario, que no nos equivoquemos nadie de contrario y que guardemos la mayor parte de nuestras energías para luchar contra nuestro autentico enemigo común.