
Desde "Ponle Freno" están proponiendo, entre otras medidas, la señalización de estos puntos con señales verticales, para el aviso a los conductores de la proximidad de alguno de estos puntos. Alrededor del 40% de los puntos negros se encuentran bajo competencia de las diputaciones y otro 40% dependen de las comunidades autónomas, quedando solo un 20% de estos puntos de competencia estatal.

¿Qué soluciones están aportando las autoridades? En primer lugar intentar tener el mínimo posible de puntos negros en las carreteras de su competencia y esto se puede hacer sin tener que hacer ninguna inversión, ya que como explica la definición, estos puntos pueden desaparecer si en el último año no ha habido mas de tres victimas en ese punto, lo solucionan poniendo limites de velocidad reducidos, casi irrisorios, y lo acompañan con la instalación de radares.
Desde aquí me sumo a la iniciativa de la señalización de los puntos negros como primera medida e incluso hacer una señalización especial para puntos negros de motos.
Visto en el Blog Motozerrak