Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

domingo, 22 de septiembre de 2019

La magnitud de lo robado implica a personas concretas y delata un latrocinio sistémico con raíces en todos los ámbitos.

elperiodico.com/es/opinion//articulo-emma-riverola
pujol-y-el-silencio-corrupcion
La Policía localiza 1,2 millones de origen desconocido de Josep Pujol en Andorra. Los investigadores estiman que la riqueza amasada por la familia asciende a 290 millones de euros. A cuentagotas vamos sabiendo. Y gota a gota se va diluyendo su impactoJordi Pujol, el que fue omnipresente, vive difuminado. Social y políticamente. El expolio del clan parece asumido. Nos salió rana, vaya por dios, pero Pujol ya no pinta nada en la Catalunya actual. Este es el discurso. Esta es la disculpa. ¿Seguro?
A menudo se recurre a la bandera para simbolizar el manto de silencio sobre el 'caso Pujol'. Pero es una metáfora demasiado condescendiente. La magnitud de lo robado implica a personas concretas y delata un latrocinio sistémico con raíces en todos los ámbitos: económicos, empresariales, periodísticos… El “ara no toca” fue asumido por muchos que, directa o indirectamente, nacionalistas o no, sabían que vivirían mejor sin poner los focos en el saqueo. Unos se enriquecían. Otros medraban. Y otros más, simplemente, se protegían de la intemperie. Muchos tuvieron que saber y muchos siguen callando. ¿Seguro que es cosa del pasado?