La Unión Europea debería quitarle al Gobierno y a la televisión israelíes la posibilidad de usar a sus cantantes
para blanquear su imagen y proyectar al mundo un país moderno, inclusivo, tolerante y progresista.

martes, 28 de abril de 2009

Filés: democracia económica en el siglo de las redes

David de Ugarte acaba de publicar el primer copión de trabajo completo de "Filés: democracia económica en el siglo de las redes". Falta corregir mucho, quitar seguramente algunas cosas y añadir otras, entre ellas muchos agradecimientos y un buen prólogo.

La filé es, de todas las materializaciones del nuevo mundo distribuido, la más radical, la más sencilla, la que más debe a todas las demás. Es hija del software libre, de la blogsfera, del ciberactivismo, de las comunidades virtuales, de la globalización de los pequeños. La filé es un modo de vivir que permite a los hackers, a los bricoleurs, a los libertarios, seguir siéndolo y hacerse mayores. Dejar un legado. De conocimiento sí, pero también de mapas, los mapas del nuevo mundo. Los que se trazan no para describir lo inamovible, sino para ser construidos por personas y habitados por sus vidas.