El alto, el fuego en Gaza, que de momento parece estarse manteniendo no tiene detrás un proceso ni mecanismos para prevenir ataques y avances, israelíes, ni para forzar al ejército israelí a retirarse.
Mientras Trump habla del éxito del plan de paz, los israelíes mantienen los dedos en los gatillos de armas que siguen apuntadas a la población civil de Gaza. (martin.gak)

lunes, 8 de julio de 2019

¿Sabremos aprender en la política española de derrotas como la de ayer en Grecia?

Asistentes al acto central en Syntagma a favor del 'no',el 3 de julio de 2015. / Andrés Gil
eldiario.es/derrota-Tsipras-acaba-politico-Europa
Tsipras ha caído este domingo. Ha retrocedido apenas cuatro puntos, pero su rival ha logrado la mayoría absoluta. Y con la derrota de Tsipras, que aun así sigue liderando el principal partido europeo a la izquierda de la socialdemocracia con un 31%, acaba con un ciclo político en Europa.

Hubo un tiempo en que parecía que se podía. Que se podía replicar cómo salir de la crisis, en el que se podía imaginar una construcción europea con unos márgenes más anchos en procesos democráticos políticos y económicos.

Hubo un tiempo en el que parecía que la patrimonialización de la política por quienes se habían turnado en el poder desde el final de la Segunda Guerra Mundial tocaba a su fin, y el tablero se descolocaba y cambiaban las reglas de juego porque había nuevos jugadores. 

Fue un tiempo en el que parecía que el rumbo podía ser diferente, que no estaba escrito y que personas que nunca habían pisado un despacho oficial podrían empezar a tomar decisiones. 

Pero ese tiempo ha concluido este 7 de julio. O, al menos, se ha tomado una buena pausa.