"Montoro sitúa al PP frente al espejo de su putrefacto legado
y descubre la miseria moral de una derecha que soslaya los escándalos de sus gobiernos
e imparte lecciones de ética e integridad".

lunes, 15 de julio de 2019

¿Se han vuelto los políticos españoles impotentes para pactar?

elperiodico.com//joan-tapia//impotentes-para-pactar
El domingo pasado, Tsipras perdió las elecciones griegas y el lunes Mitsotakis, líder de la derecha, ya era primer ministro. La clave está en la ley electoral que allí da una prima de 50 diputados al primer partido. Es excesivo porque de esta forma el Parlamento pierde representatividad.

Pero aquí hubo elecciones el 28 de abril y se habla de repetirlas el 10 de noviembre. Algo habrá que hacer porque con el bipartidismo y la bisagra nacionalista (un sistema hoy muy criticado) se formaban gobiernos sin problemas. Ahora con cuatro partidos 'nacionales' (perdón, ya cinco) y el nacionalismo convertido en separatismo (salvo el adulto PNV), parece que los políticos se han convertido en impotentes para pactar con coherencia. Y no solo con los del frente contrario sino con los más próximos.

¿Se han vuelto los políticos españoles impotentes para pactar? ¿La investidura -si al final llega y evitamos otras elecciones que podrían dar un resultado no muy diferente- será más fruto de que alguien en setiembre coja miedo repentino a la repetición electoral que de un pacto negociado y razonable?