El alto, el fuego en Gaza, que de momento parece estarse manteniendo no tiene detrás un proceso ni mecanismos para prevenir ataques y avances, israelíes, ni para forzar al ejército israelí a retirarse.
Mientras Trump habla del éxito del plan de paz, los israelíes mantienen los dedos en los gatillos de armas que siguen apuntadas a la población civil de Gaza. (martin.gak)

viernes, 27 de septiembre de 2024

La Asamblea General de Naciones Unidas
muestra su preocupación por la guerra.
Pero debe liberarse del derecho de veto
si quiere ser resolutivo.

Mientras el mundo espera qué dirá Netanyahu en su intervención hoy en la ONU después de ignorar, una vez más a todos sus aliados, que le piden que pare. Mientras eso llega, la Asamblea General de Naciones Unidas ha servido ya para mostrar en estos días una preocupación creciente entre muchos de los líderes que han acudido a ella. La que advierte de una política internacional que cada vez tiene más dificultades para resolver sus conflictos sin caer en la violencia y para frenar esta, la violencia, una vez que se desata.
“El Consejo de Seguridad debe liberarse del yugo que supone el derecho de veto en su forma actual". "No es representativo, tiene poca legitimidad y es, sobre todo, inoperante.