Exigimos tanto al departamento de Salud como al Gobierno vasco que "rompan con la política de recortes en la sanidad pública".
Los ajustados horarios de atención, los cierres en centros de salud, las "dificultades" para la atención presencial, la "sobrecarga de trabajo" para el personal y unos servicios de Urgencias "colapsados" son motivos suficientes para tomarse el problema más en serio.
La falta de personal médico es un problema difícil de atajar pero no se puede responder que tardarán 10 años en solucionarlo. No parece ser que se esté abordando de forma adecuada las causas que nos han llevado a esta situación de crisis.
Y no se puede desdeñar la unidad lograda en la convocatoria.
Ha contado con el apoyo de casi un centenar de colectivos, entre ellos los sindicatos ELA, LAB, CCOO, UGT y Steilas; asociaciones de profesionales de la sanidad; Medicus Mundi; la Asociación de Consumidores y Usuarios de Euskadi y el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria.
Desde el Gobierno no se debería despreciar esta petición.