Lo peor en el mundo no son los malvados, son los tontos, ya que son fácil presa para los primeros.
Porque si tú juntas 1000 tontos con 1 malvado, al final tienes 1001 malvados.

jueves, 6 de febrero de 2025

La necesidad de “armonizar” la política fiscal en los territorios forales.

Siempre he defendido, desde mis modesta, diversas y humildes atalayas que no tiene mucho sentido que este país, Euskadi, tenga tres haciendas, me refiero a las a las denominadas "haciendas forales" de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Siempre he creído que este debate tendría que darse tarde o temprano, que sería un intercambio de opiniones muy “interesante” a abordar en el futuro. Y parece que el momento está llegando.

Siempre he creído que este debate tendría que darse tarde o temprano, que sería un intercambio de opiniones muy “interesante” a abordar en el futuro. Y parece que el momento está llegando.

Creo que ha sido un líder de Bildu quien ha dicho que no tiene mucho sentido en la era de la inteligencia artificial que este país tenga tres haciendas, tanto desde el punto de vista de la eficiencia de la gestión pública como de la racionalidad de los recursos públicos. Es de lógica defender que la fiscalidad tiene que estar muy armonizada porque no puede ser que haya tres fiscalidades diferentes en un territorio de dos millones de habitantes. Es de pura lógica. Pero algo tan razonable hace temblar los cimientos, no tanto ideológicos, si no más bien pesebristicos que tan buen resultado le han dado al PNV.

 La clave en este punto de racionalización de los problemas de este país la tiene el PSE-EE, que comparte la opinión, pero no se atreve a meterse con su socio de gobierno. Al PNV hay que bajarle del burro. Creo que más pronto que tarde lo conseguiremos. El planteamiento tiene que ser “uno y único respecto a las tres haciendas forales”. Mantengamos el debate abierto en la calle.