No confundas mi personalidad con mi actitud.
Mi personalidad es quien yo soy, mi actitud depende de quién seas tú.

viernes, 21 de febrero de 2025

Ucrania, la estúpida guerra y la memoria.
Algunos defendimos la negociación desde el principio
¿Es perentorio engordar aún más la industria militar?
¿Para dar el gustazo a aquellos que nos imponen aranceles?

En abril de 2022, varios políticos, intelectuales, sindicatos y entidades diversas divulgaron diferentes manifiestos que reclamaba una paz negociada en Ucrania. La hemeroteca está llena de espumarajos verbales contra los firmantes.
Un escuadrón de plumíferos incendiarios sacó a pasear su ardor guerrero y disparó los epítetos más gruesos desde la confortable distancia de la retaguardia: putinistas, prorrusos, buenistas de manual, aquí lo que hacen falta son más armas y más cojones. 

Hoy, un millón de muertos más tarde, los líderes europeos suplican participar en las negociaciones.

Los principales líderes europeos y el secretario general de la OTAN,
en la cumbre informal organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron,
 sobre Ucrania.
EFE/ Pool Moncloa
www.publico.es/opinion/J. Martinez/Europanolis

La Europa que ayer demonizaba la paz hoy aprieta los puñitos incapaz de asumir su propia irrelevancia. Mirábamos a Rusia por encima del hombro y presumíamos de sanciones económicas que se nos volvían en contra. 

Hoy hasta nuestros socios de la OTAN nos toman por el pito de un sereno. Lo cierto es que Ucrania ha sido invadida por tropas de Moscú, pero Europa lleva ochenta años invadida por la agenda geopolítica de Washington, colonizada por sus bases militares y subordinada a los caprichos de sus mercados.

Ahora Macron convoca a los socios comunitarios, que corren como pollos sin cabeza y tratan de asomar el morro en una fiesta a la que nadie los ha invitado. En urgente asamblea de estafados, los mandamases europeos han creído dar con la respuesta a semejante humillación: gastemos más dinero en defensa, más armas, más madera.

¿Es perentorio engordar aún más la industria militar? ¿Para qué? ¿Para quién? ¿Para dar el gustazo a aquellos que nos imponen aranceles? ¿Para satisfacer a aquellos que se inmiscuyen en la política europea apoyando candidaturas de la derecha troglodita?