La Unión Europea debería quitarle al Gobierno y a la televisión israelíes la posibilidad de usar a sus cantantes
para blanquear su imagen y proyectar al mundo un país moderno, inclusivo, tolerante y progresista.

jueves, 22 de octubre de 2015

Medea



Medea es en la mitología griega el arquetipo de la bruja o hechicera, la mujer primitiva y terrible, hija del rey de la Cólquida, que, enamorada de Jasón, le ayuda a conseguir el Vellocino de Oro traicionando a los suyos. 

Cuando a su vez Jasón traiciona el amor de Medea, ésta da muerte a sus propios hijos para vengarse de él, privándole de lo más preciado: su descendencia. Lo que nació del amor, muera con él, parece ser su terrible reflexión.

El de Medea es un mito que atraviesa toda la cultura occidental. Ha sido tratado, entre otros, por Eurípides, Séneca y Apolonio de Rodas en la antigüedad y por Corneille en el siglo XVII francés. Unamuno tradujo la obra de Séneca, que fue estrenada en Mérida; Passolini la llevó al cine con María Callas.