Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

miércoles, 23 de junio de 2021

Fútbol es fútbol. Money is money.
Y las dos juntas, con la UEFA, "pasan" de los DD.HH.


Logicamente fútbol es fútbol y mucha gente lo vive con gran pasión y sigue día a día todas las noticias de su equipo. Por otra parte los negocios son actividades muy serias y no se prestan a juegos folclóricos que puedan poner en riesgo las ganancias de las empresas. Así ha sido y así sigue siendo. Y bueno, estamos acostumbrados.

Ahora bien, cuando el fútbol se convierte en simple negocio, muy voluminoso por cierto, tampoco se permite el riesgo de correr peligros que no están dispuestos a vivir otras empresas con balances económicos muy por debajo de ellos.

El problema surge cuando "esos" peligros que pueden alterar sus balances están relacionados con la defensa de los derechos humanos. Y esto ya resulta bastante grave. Y la decisión de la UEFA resulta bastante vergonzosa.

Ahora bien, en el mundo del fútbol, de la UEFA , ha aflorado esa verguenza. Pero el origen está en un país que es miembro de la UE. Y es fundamentalmente este organismo el que tiene que apretar más a Hungria.
No se le puede dejar campar a sus anchas.