Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de 27º
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

miércoles, 10 de abril de 2019

Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco 1968-2018


Una amplia selección de casi 150 obras –pintura, escultura, fotografía, videoarte y obra sobre papel– y cerca de 100 artistas de varias generaciones permitirán conocer las formas de modernización del arte vividas en este particular escenario en el último cambio de siglo, y también valorar la trascendencia que las trayectorias individuales y colectivas aquí surgidas han tenido en el panorama estatal e internacional.


Instalación titulada "Política hidráulica", de Ibón Aranberri

A través de un discurso cronológico en el que los artistas y sus obras conviven con material de archivo y documental ‒libros, folletos, tarjetones, revistas, carteles, escritos o material audiovisual–, Después del 68. Arte y prácticas artísticas en el País Vasco 1968-2018 ocupa la totalidad del edificio moderno del museo (sala BBK, y salas 32 y 33), un espacio que forma parte fundamental del relato institucional del arte vivido en ese periodo.