que suele terminar atacando a su propio amo."
sábado, 3 de abril de 2021
Tropezar en la misma piedra es de humanos,
hacerlo reiteradamente es de ...
- Más de tres meses fueron necesarios para la investidura de Puigdemont y casi cinco para la de Torra. Con estos precedentes, a nadie pueda sorprender que tras el resultado de las recientes elecciones, el proceso de investidura esté enmarañándose.
- Pero mientras la independencia sea la línea divisoria entre los partidos catalanes, el desgobierno resultará inevitable. Lo hemos podido comprobar en las dos últimas legislaturas, tras los resultados de las elecciones de 27 de septiembre de 2015 y de 21 de diciembre de 2017.
La heterogeneidad de los partidos a cada lado de la línea divisoria convierte en un laberinto primero la operación de investidura y no garantiza después que dicha mayoría de investidura vaya a operar como mayoría de gobierno a lo largo de la legislatura. - Pero en el campo nacionalista nadie parece dispuesto a reconocerlo. Lo más probable es que haya investidura de Pere Aragonés. Pero de ahí a que Catalunya tenga un Gobierno para la legislatura va a continuar habiendo la misma distancia de la que ha habido en las dos pasadas.
eldiario.es/contracorriente/
viernes, 2 de abril de 2021
La bicicleta estática catalana.
El independentismo catalán lleva montado en una bicicleta estática desde hace casi 10 años, Entonces Artur Mas y Oriol Junqueras firmaron un documento que recogía el compromiso de celebrar una consulta en 2014 sobre la independencia. Ha pasado casi una década. ¿Dónde estamos hoy? Exactamente en el mismo punto.
La estrambótica situación de bloqueo político que se vive dentro del secesionismo roza el ridículo. Nadie duda de que trabajan sobre el tema hasta la extenuación. En realidad, parece que no hacen otra cosa. Hay reuniones, contactos, negociaciones, votaciones, discusiones, acuerdos y, finalmente, siempre desencuentros. Es evidente que no dejan de pedalear ni un solo instante, incluso desde Bruselas. Pero la bicicleta estática sigue sin avanzar un centímetro.
jueves, 1 de abril de 2021
miércoles, 31 de marzo de 2021
A la segunda no va la vencida.
Esperemos que ERC no ceda por miedo escénico
y se abra a un acuerdo progresista.
A la segunda no va la vencida por mucha prisa que tengan Pere Aragonès y ERC por llegar a la presidencia de la Generalitat.
Sin pacto con Junts para una investidura en los próximos días, lo que dejó claro el debate en el Parlament es que la disputa entre independentistas no es determinar quién es el president sino quién manda.
Aragonès reivindica un liderazgo desde el Govern “sin sustituciones ni tutelas”.
En Junts aceptan que los republicanos se pongan al mando de la acción ejecutiva pero quieren una “dirección” colegiada para el procés independentista en la que Carles Puigdemont tenga un papel clave.
Mientras tanto, En Comú Podem insiste en su opinión de que el pacto ERC-Junts no acabará bien. Y de momento parece que no les falta razón. Ojalá estén en lo cierto, los de ERC se caigan del burro, se den cuenta de que con los socios con lider en Bruselas no tienen nada que hacer y se abran a pactar con otras fuerzas progresistas del país.
martes, 30 de marzo de 2021
Cataluña con más fustración o un pacto posibilista que reabra una negociación política seria.
elplural.com/la-cataluna-paralela
Resulta delirante que alguien pretenda gobernar Cataluña desde Bruselas. Pero para mí es aún mucho más delirante que esta pretensión sea compartida por un número de diputados capaz de boicotear y/o paralizar las instituciones democráticas. Los delirios personales de un megalómano pueden ser explicables por muchas razones, pero que estos delirios sean asumidos, compartidos y defendidos por un número tan elevado de personas de toda edad y condición es, al menos a mi modo de ver, un fenómeno irracional e incomprensible.
lunes, 29 de marzo de 2021
Las sandeces que escuchamos relativas a las vacunas
La mayor es comparar a la UE (446 millones de ciudadanos) con Israel (8,8 millones). El secreto diferencial de este país es que por su tamaño ha podido obtener prioridad de compra con los fabricantes de vacunas a cambio de convertirse en prueba piloto de su efectividad: algo imposible para un continente entero.
O medirse en bruto con Reino Unido. Con o sin órdenes expresas, sus dos factorías de AstraZeneca no han enviado una sola dosis al continente; pero la isla-y-media ha recibido de las fábricas europeas 21 millones.
Trump, la pandemia y el ‘Ever Given’, atravesado en el canal de Suez, tienen algo en común: el exceso
La explosión demográfica, la sobreexplotación de la naturaleza y la globalización hiperconectada trajeron la pandemia.
La dimensión del portacontenedores, uno de los mayores del mundo —420 metros de eslora, 224.000 toneladas de desplazamiento— facilitó el accidente y amplificó sus consecuencias.
No hay que desaprovechar un accidente para aprender la lección. Si la primera es averiguar las causas, la segunda es ponerle remedio. A estas alturas, ya no sabemos si a nuestro mundo le queda mucha capacidad de aprendizaje.
elpais.com/opinion/2021-03-28/no-es-un-accidente
domingo, 28 de marzo de 2021
Hau Sopela hau
Carece de sentido posponer más la investidura.
Tiempo ha habido de pactar.
No hacerlo ya es una irresponsabilidad.
Pere Aragonès fracasó el viernes en su primer intento para ser investido como 132.º presidente de la Generalitat de Catalunya.
Las diferencias entre ERC y Junts son actualmente grandes. En Waterloo no fue bien recibido el acuerdo ERC-CUP, ni tampoco lo fueron las presiones que en él apreciaron. Pero más allá de lo que pueda interpretarse como un desaire, están las demandas concretas de Junts, que de momento ERC no parece dispuesta a satisfacer. Entre ellas, el reconocimiento de funciones relevantes para el Consell per la República creado por Puigdemont.
Así las cosas, de poco sirvió que Aragonès desplegara durante su discurso de ayer un plan de acción gubernamental que prima la reconstrucción económica, el rescate social y la resolución del conflicto con el Estado, así como la creación o recuperación de conselleries que tratan de adecuar la acción de gobierno a las exigencias del presente: Transición Ecológica, Feminismos y Universidades e Innovación.
Esta es la situación presente. No vamos a reiterar que el país afronta una emergencia. Lo hemos dicho ya demasiadas veces y es una obviedad.
Fuentes de Junts insistieron ayer en que no concebían que el próximo presidente de la Generalitat pueda ser otra persona más que Pere Aragonès. Es por ello que carece de sentido posponer indefinidamente su investidura, cuando ha pasado ya casi un mes y medio desde las elecciones y ha habido tiempo sobrado para pactar su hoja de ruta, sus alianzas e incluso el reparto de carteras. No hacerlo ya es una irresponsabilidad.