En España tenemos una derecha predemocrática y que desde el punto de vista de la cultura política está más cerca del franquismo que del sistema consagrado por la Constitución.

miércoles, 1 de octubre de 2025

1 de Octubre: “De mayor quiero ser mayor”.
Y recordemos que el edadismo es el único ‘ismo’
que afecta a todo ser humano.

El Día Internacional de las Personas Mayores es una oportunidad para repensar cómo las diversas administraciones, con la Unión Europea al frente, afronta este reto para ofrecer más garantías y derechos a quienes hoy somos mayores.

Tengamos en cuenta que el edadismo es el único ‘ismo’ que afecta a todo ser humano, independientemente de la raza o el sexo, y que nos afecta más cuando somos muy jóvenes o cuando envejecemos.

Cumplir años no es una enfermedad ni debe ser un estigma. Es un derecho hacerlo de forma plena y digna. Y no habrá verdadera fortaleza democrática si no somos capaces de construir sociedades inclusivas, en las que todas las personas, sin importar su edad, puedan participar plenamente en la vida económica, social y política. Defender los derechos de las personas mayores no es solo una cuestión de justicia, es también una cuestión de futuro.

Por otra parte, compartimos la campaña “De mayor quiero ser mayor”, enmarcada en el Día Internacional de las personas mayores.

“De mayor quiero ser mayor”, es una iniciativa que invita a mirar la vejez desde el respeto, la admiración y el vínculo entre generaciones.
Porque el futuro que soñamos para las personas jóvenes solo será posible si cuidamos el presente de quienes ya han recorrido gran parte del camino.

 

La campaña parte de una pregunta que seguramente nos hemos hecho alguna vez:
“Y tú, ¿qué quieres ser de mayor?”.
Con ella, Cruz Roja propone reflexionar sobre el tipo de sociedad que queremos construir, reconociendo que el envejecimiento es parte de la vida de todas las personas, y que ser mayor debe significar vivir con dignidad, participación y bienestar.

 

“De mayor quiero ser mayor”
reivindica una sociedad que:

• Reconoce los derechos de todas las personas, sin importar la edad.

• Valora la diversidad generacional como fuente de aprendizaje y crecimiento.

• Integra a las personas mayores como protagonistas activas del presente.

• Cuida el bienestar físico, emocional y social en todas las etapas de la vida.

• Promueve el aprendizaje a lo largo de la vida como herramienta de desarrollo personal, inclusión social y participación activa

 

Web: https://www2.cruzroja.es/sermayores

Nota de Prensa: https://www2.cruzroja.es/web/cruzroja/-/cruz-roja-lanza-la-campana-de-mayor-quiero-ser-mayor-como-reconocimiento-a-los-derechos-y-justicia-intergeneracional

Apostando por el vínculo, y no el enfrentamiento entre generaciones.