“La vida es como una carrera, la recompensa no está en la meta, sino en cada uno de los metros del camino”.

sábado, 4 de octubre de 2025

Athletic, ere, Palestinaren alde.
El homenaje a Palestina en San Mamés.
Lo que la radio contó y la tele no mostró.
Verguenza televisiva.

 San Mamés vivió este sábado una tarde que fue mucho más allá del fútbol. Antes del inicio del encuentro, el Athletic Club rindió un emotivo homenaje al pueblo palestino, un gesto de apoyo y paz que fue recibido con una gran ovación por parte de la afición… pero que no se vio en televisión.
En el centro del campo se reunieron once refugiados palestinos residentes en Euskadi, representantes de la UNRWA (la agencia de Naciones Unidas para la ayuda a refugiados) y Honey Thaljieh, ex capitana y cofundadora de la selección femenina de Palestina, además de embajadora del Athletic Club.


cadenaser.com/euskadi/2025/10/05/lo-que-la-radio-conto-y-la-tele-no-mostro

Durante el acto, la megafonía de La Catedral lanzó el mensaje «Athletic Palestinaren alde. Stop genozidioa» (El Athletic en favor de Palestina. Parad el genocidio), mientras las gradas respondían con aplausos y alrededor de una veintena de banderas palestinas ondeaban en la Herri Harmaila y otras zonas del estadio.

Sin embargo, la realización de Movistar, encargada de la retransmisión del partido, no mostró el homenaje. En lugar de las imágenes del centro del campo, la señal ofreció planos del exterior del estadio y del público accediendo a sus localidades.

La decisión provocó una reacción inmediata en Carrusel Deportivo. Su director, Dani Garrido, denunció en directo la omisión, señalando que la televisión “omitió de forma absolutamente premeditada” mostrar lo que estaba sucediendo en la Catedral y criticando lo que consideró una orden expresa para evitar la emisión de un gesto “de solidaridad absolutamente pacífica, desde el primer momento hasta el último, que simplemente denuncia una masacre”.