para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 12 de julio de 2008
El diario de un peón
27 de junio de 2008 (…) La batalla comenzó hoy, y… ¡adivina quién fue el primero en saltar al campo! Madre estaría orgullosa del salto de dos casillas que hice.
28 de junio de 2008 (…) Vaya, descubrieron uno de mis puntos débiles. Un peón rival está situado delante de mi. Estoy atascado hasta que el cabrón se mueva o le maten.
1 de julio de 2008 (…) Bueno, he hablado con el peón que tengo delante. Se llama Bill. Un tipo muy majo, de hecho. Está tran frustrado como yo.
2 de julio de 2008 (…) Nada que contar hoy.
3 de julio de 2008 (…) Nada.
4 de julio de 2008 (…) Nada.
25 de diciembre de 2008 (…) El comandante (…) qué cabrón. Me deja aquí cinco puñeteros meses solo para que ahora me pueda matar cualquier peón adverasrio. Me he quedado sin protección y mi muerte es segura. Bill murió hace dos meses. Echo de menos a ese viejo cabronazo (…)
viernes, 11 de julio de 2008
Internet intramuros. Chicas 10
"Queremos que se nos oiga a las mujeres que estamos o hemos estado en los módulos 9 y 10 del centro penitenciario de Teixeiro , y al tiempo, es una forma de ejercer el derecho a una cierta libertad de expresión desde dentro de la cárcel, y ser un poquito más visibles en la sociedad. Nos gustaría que las nuevas tecnologías sirviesen para abrir puertas y cruzar los muros. Siéntanse como en su propia casa." Chicas10 (El nombre lo han cogido del módulo en el que están). Sacan una revista y consideran que estar pagando privación de libertad no conlleva verse excluidos de los foros de la ciudadanía. Al contrario, las personas presas y las que no lo estamos, necesitamos saber las unas de las otras. La reinserción es una actitud ante la vida y las segundas oportunidades.
La "Plataforma Pro Internet en la carcel" ha publicado este manifiesto que suscribo:
“Estudiantes, escritores, lectores, gentes preocupadas por la cultura y la libertad, por la justicia y por la verdad, reivindicamos un espacio de libertad para los presos. Pedimos que se abra la ventana de Internet a las presas y presos de nuestro país, reduciendo su castigo a la privación física de libertad, pero sin límite para su pensamiento.
Internet es hoy una herramienta imprescindible para el estudio y el conocimiento. Creemos que impedir la libre navegación de los presos es separarlos dramáticamente de la realidad social, es reducir su actividad a la recepción pasiva de la cultura escrita, la televisión y la radio sin capacidad de expresión propia.
Conscientes de la necesidad de un control para determinados presos por otros determinados delitos, asumimos que esta libertad de navegación tiene que tener filtros tanto de entrada de determinados contenidos, por ejemplo pornográficos o violentos, así como de salida. Los filtros de entrada son ya software disponible para todos los ordenadores, pero para establecer filtros de salida habrá que crear mecanismos de control. Pero dejando fuera tanto esa recepción de contenidos como la posible salida de otros de la misma clase, el espacio que ofrece Internet para la rehabilitación y formación de los presos es infinito.
Ni creemos que sea fácil, ni tampoco simple, y hasta puede que no inmediato. Pero pedimos del gobierno y de sus organismos pertinentes, como la Dirección General de Prisiones, una reflexión conjunta para encontrar ese camino de verdadera rehabilitación social de los presos, sin ignorar que la Red representa hoy a una gran parte de la sociedad.”
jueves, 10 de julio de 2008
No hay dos sin tres.
Además,ha reiterado que EAJ-PNV "acatará la legalidad".
Como no hay dos sin tres, sugiero un tema que cuanto antes quede zanjado y aclarado mejor vamos a descansar muchos. Me refiero al tema de las coaliciones electorales. Yo, personalmente, no termino de entenderlas en esta fase y me parece mas razonable estudiar sus posibilidades, una vez que sabemos la opinión del electorado.
Como volveremos a hablar del tema, esta vez lo dejo así.
Sólo porque algo sea fácil de medir, no significa que sea importante
Y ya era hora de que alguien lo dijera en alto, y ha sido Seth Godin.
En estos tiempos en que estamos hartos de oír hablar y de leer sobre la larga cola parece increíble que todavía muchas empresas den prioridad a la cantidad de audiencia en oposición a la calidad de la misma.
Y eso me ha hecho recordar un precioso diálogo (de tantos) de 'Studio 60' en el que Jordan ha de convencer a Danny de que se deje entrevistar por una periodista de Vanity Fair, y mirad como no hablan precisamente de número de lectores...
Visto en el blog de Sonia Blanco
miércoles, 9 de julio de 2008
Caldera de Taburiente
Dos "clasificaciones" de interés
1. Iberdrola: 17.468 mill. de euros
2. Eroski: 7.642
3. Petronor: 5.584
4. Gamesa Corporación: 3.274
5. Fagor Electrodomésticos: 1.753
6. CIE Automotive: 1.277
7. Bridgestone: 1.043
8. Naturgas Energia: 1.009
9. Vinzeo: 900
10. CAF: 874,4
La segunda, la estadística de PIB per cápita que elabora el Eustat y que nos compara con el resto de países de la UE. Lo cierto es, que según este cálculo, la CAV sería el tercer Estado más rico de la Unión Europea, por delante de potencias como Países Bajos, Alemania o Suecia. Este sería el ranking europeo:
1. Luxemburgo: 276,4
2. Irlanda: 146,3
3. CAV: 140,6
4. Países Bajos: 130,9
5. Austria: 128,2
6. Suecia: 126,2
7. Dinamarca: 122,8
8. Bélgica: 118,1
9. Finlandia: 116,2
10. Reino Unido: 116,2
11. Alemania: 113,2
12. Francia: 111,3
13. España: 106,9
14. Italia: 101,4
15. Grecia: 97,9
¿Somos entonces tan ricos? Por una parte, sí. El PIB per cápita reparte el valor de la producción que se genera en un territorio por cada habitante. Euskadi, al tener una potente industria, genera proporcionalmente a su población más riqueza que otras zonas. Sin ir más lejos, el mayor productor vasco es probablemente Petronor, pese a que en su planta apenas trabajan un millar de personas.
Los 30 agregadores sociales mas importantes ... hoy.
A mí personalmente me parece que es un espacio donde tiene que haber importantísimas "variaciones" a corto plazo y donde las nuevas creaciones, absorciones, fusiones y desapariciones seguirán siendo la principal noticia del sector. Aún así, merece la pena ojear la página.
martes, 8 de julio de 2008
¿ Sabías que el plátano canario, ...
Luis Solana sugiere que el PP tiene que integrarse en CiU
Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías. En un artículo que ha publicado estos días en la red sentenciaba: "No hay nada que hacer: el PP en Cataluña no tiene futuro. Su Congreso de este fin de semana ha sido la segunda demostración de que el PP en Cataluña no existe. Puede haber un PP extremista que consiga un par de diputados. Puede haber un PP centrado que consiga cuatro. Pero nada que ver con lo que representa el PP en el conjunto de España. Hay que cerrar el PP de Cataluña".
La primera demostración rotunda de que el PP no tiene futuro en Cataluña se escenificó con los resultados de las últimas elecciones generales tras el Estatut.Algunos pensaron que lo que había que hacer era incorporar más Vidal Quadras y otros que más Piqué. Se han intentado las dos versiones. Ha sido igual.
El PP está ya fuera del imaginario político de Cataluña.
Si Mariano Rajoy -en particular- y el PP -en general- no meditan lo pasado en los últimos años, no tienen más futuro que la marginalidad en Cataluña.
Naturalmente que yo no opino sobre si esto es bueno a malo; sólo cuento lo que está pasando y lo que debería de pasar según mis ideas.
En Cataluña, un partido conservador y con alma nacionalista dividida, tiene que optar por ser un partido decididamente españolista o ser parte del conservadurismo catalán.
Si opta por el españolismo, será un partido marginal; si opta por el conservadurismo catalán tiene que integrarse en CiU. No hay muchas más opciones.
Esta situación no es radicalmente distinta de la que tienen otros partidos nacionales.
Miremos a Izquierda Unida: Llamazares no manda nada en su formación catalana.
Analicemos al PSOE. Sólo por la inteligente anticipación de autonomía del PSC, el PSOE sigue siendo una parte importantísima de la política catalana.
El PP debería pensar un poco más en su negro futuro catalán.
Don Mariano, deje que se desgaje un grupo ultra y únase con sus mejores a CiU. Por el camino que va, no hay posibilidades de que su partido signifique nada en Cataluña.
Y terminaba Don Luis preguntándole a Don Mariano: Y sin Cataluña ¿va usted a gobernar España?
Ciertamente no le falta razón a Luis Solana. Pero, si pensamos a corto plazo en una Euskadi sin ETA, si pensamos en una sociedad menos radicalizada, ¿cabría dentro de una década plantear una cuestión parecida en Euskadi?
Ahora las bases pueden autoorganizarse mucho mas facilmente.
¡Al loro!
lunes, 7 de julio de 2008
El PSOE y la blogosfera
Es cierto que no ha sido el primer partido ni el único que ha habilitado una zona en un acto político para que los bloggers puedan "trabajar", pero no es menos cierto que llevan mucho camino recorrido y que ante la proximidad de nuevas confrontaciones electorales ninguna maquinaria de partido puede dormirse en los laureles.
domingo, 6 de julio de 2008
Una excelente noticia ... para las instituciones.
Creo que el nombramiento de Josu Jon Imaz como Presidente de Petronor es una excelente noticia para las instituciones de Bizkaia; Diputación Foral, Juntas Generales, BBK, etc. Creo que es una muy buena noticia para las instituciones de la Comunidad Autónoma Vasca; Gobierno Vasco, Parlamento Vasco, etc. No sé si es una buena noticia para EAJ-PNV, yo por lo menos echaré de menos la capacidad de análisis de Josu Jon y el papel que le estaba destinado en la dirección del Partido Demócrata Europeo.
¿Y para él? Sospecho que detrás de esta decisión hay un gran proyecto ambicioso, innovador y de enorme interés para Euzkadi. Si es así y es capaz de llevar a buen puerto este proyecto tan ilusionante JJI puede tener un futuro brillante en nuestro país, y quizás más allá.
De todos modos le deseo toda la suerte posible, sorte on Josu Jon!