Interesante herramienta, pues el trabajo de esta app consiste en mostrar esos puntos de acceso en la pantalla del smartphone indicando que en ese preciso momento alguna aplicación está usando el micrófono, la cámara o ambos al mismo tiempo.
para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran". (P. Valéry)
sábado, 1 de agosto de 2020
La app de rastreo de contactos debería de ser obligatoria
Sobre todo entre la gente que "terracea" y anda por bases y, sobre todo, ese sector de noctámbulos que disfrutan de la noche en chiringuitos más o menos apretaditos.
Y al que no la lleve, sin móvil y para casa, además de una multita de las de recordar.
app-radar-covid-lista
No esperaremos a que cada "autonomía que se precie" cree la suya y no sirvan para nada ¿no? ¡ Que les veo venir !
viernes, 31 de julio de 2020
Trump + oso -> tramposo.
Ante los malos indicadores sobre la marcha de la economía y cayendo en las encuestas electorales, el presidente de Estados Unidos tuiteó ayer que el voto por correo podría transformar las elecciones de noviembre en las más «imprecisas y fraudulentas de la historia» e instó a aplazarlas hasta que la gente pueda votar de forma «adecuada y segura».
Como ve que puede perder las elecciones,
que puede acabar su periodo de emperador supremo
echará la culpa a los afroamericanos,
a los hispanos y a los mexicanos,
a los chinos y a todos los que no le bailan las gracias.
Pero retrasar las elecciones dudo que pueda hacerlo.
Ningún presidente lo ha hecho jamás.
Ni guerras, ni epidemias lo han conseguido.
Él, que es una mezcla de las dos, tampoco lo hará.
Y el 4 de noviembre celebraremos su derrota.
Como ve que puede perder las elecciones,
que puede acabar su periodo de emperador supremo
echará la culpa a los afroamericanos,
a los hispanos y a los mexicanos,
a los chinos y a todos los que no le bailan las gracias.
Pero retrasar las elecciones dudo que pueda hacerlo.
Ningún presidente lo ha hecho jamás.
Ni guerras, ni epidemias lo han conseguido.
Él, que es una mezcla de las dos, tampoco lo hará.
Y el 4 de noviembre celebraremos su derrota.
jueves, 30 de julio de 2020
Mascarilla, símbolo de solidaridad.
Cada vez está más claro: la mascarilla nos puede salvar de muchas penalidades, pero es que, además, es el símbolo más evidente de solidaridad, porque muestra el deseo y el interés del portador de no contagiar a los demás.
Es el símbolo de querer evitar transmitir el virus a un familiar, un amigo o un vecino, de querer evitar contagiarnos nosotros mismos, de un rebrote, de otro nuevo confinamiento, de un nuevo parón, del cierre de empresas, de la pérdida de empleo.
Es el símbolo de querer evitar transmitir el virus a un familiar, un amigo o un vecino, de querer evitar contagiarnos nosotros mismos, de un rebrote, de otro nuevo confinamiento, de un nuevo parón, del cierre de empresas, de la pérdida de empleo.
Es todo lo que hemos arriesgado en la lucha titánica de varios meses contra la pandemia como para echarlo ahora por tierra.
Si ni por todos estos motivos queremos asumir su uso, al menos hagámoslo por no vernos boca abajo con un tubo hasta la tráquea, y seguro que esa imagen hace más llevadera la 'incomodidad' de llevar mascarilla.
miércoles, 29 de julio de 2020
La cartilla de Ayuso no es una buena idea. Y lo sabe. Aunque, lo que mejor sabe es hacerse notar.
Al margen de los diversos problemas legales relacionados con la privacidad y éticos (por la desigualdad y la segregación social que podría ocasionar), existen varias razones médicas que no respaldan la implantación de este documento como una medida de salud pública y que, una vez más, Ayuso se equivoca.
En primer lugar, este documento aporta privilegios sobre las demás personas en la vida diaria.
Por otro lado se desconoce cuál será la duración de esta protección frente al coronavirus.
Además, la absoluta mayoría de las pruebas de anticuerpos cuentan con grandes limitaciones en su sensibilidad y especificidad, lo que se traduce en variados porcentajes de falsos positivos y negativos.
Y por último, hay que reconocer que habría personas que podrían ser inmunes al coronavirus y darse la paradoja de que no pueden acceder a la cartilla COVID por varias razones. Una posibilidad es que la prueba de anticuerpos dé un falso negativo, cuando, en realidad, sí hay anticuerpos protectores presentes. Otra situación es que la persona, pese a no contar con anticuerpos detectables, sí posea células de memoria que le protegen frente a otra infección por el coronavirus.
La cartilla de Ayuso no es una buena idea. Y lo sabe. Aunque, lo que mejor sabe es hacerse notar.eldiario.es/sociedad/evidencia-cientifica-desaconseja-cartilla-covid-ayuso
En primer lugar, este documento aporta privilegios sobre las demás personas en la vida diaria.
Por otro lado se desconoce cuál será la duración de esta protección frente al coronavirus.
Además, la absoluta mayoría de las pruebas de anticuerpos cuentan con grandes limitaciones en su sensibilidad y especificidad, lo que se traduce en variados porcentajes de falsos positivos y negativos.
Y por último, hay que reconocer que habría personas que podrían ser inmunes al coronavirus y darse la paradoja de que no pueden acceder a la cartilla COVID por varias razones. Una posibilidad es que la prueba de anticuerpos dé un falso negativo, cuando, en realidad, sí hay anticuerpos protectores presentes. Otra situación es que la persona, pese a no contar con anticuerpos detectables, sí posea células de memoria que le protegen frente a otra infección por el coronavirus.
La cartilla de Ayuso no es una buena idea. Y lo sabe. Aunque, lo que mejor sabe es hacerse notar.eldiario.es/sociedad/evidencia-cientifica-desaconseja-cartilla-covid-ayuso
martes, 28 de julio de 2020
Atención Majestad: el riesgo de gangrena es notorio. Si el Rey se sigue llamando a andana tendrá que ser el Ejecutivo el que extirpe el cáncer sin anestesia. El quirófano está listo a falta de saber quien empuñará el bisturí.
![]() |
blogs.publico.es/escudier/2020/07/28/el-rey-y-pedro-sanchez |
Es sabido que las cosas de palacio van despacio pero la parsimonia de Zarzuela en cambiar la placa del buzón de la entrada parece más propia de una resistencia numantina que de la lentitud con la que dicen que suele obrar la razón antes de tomar decisiones trascendentales. Como en todo dilema, solo son dos las alternativas posibles: la liquidación freudiana del padre, desahucio mediante, o el suicidio consciente de la institución, que tendrá que ser asistido si el retraso sobrepasa el límite de lo tolerable.
Lo que parecía un plan diseñado para establecer un cortafuegos en torno al Rey y evitarle así que el incendio provocado por su progenitor le chamuscara el armiño se ha transformado en una pugna entre quienes reclaman ejemplaridad y transparencia y un jefe del Estado que lleva muy malamente eso de que la plebe le marque el camino. Como el repudio es inevitable, cuanto más tarde en cambiar la cerradura y en poner al emérito las maletas en la puerta, cuanto más parezca que actúa bajo presión y no por convencimiento, mayor será el deterioro de la propia monarquía, algo que se comprobaría estadísticamente si en algún momento, antes de la próxima glaciación, el CIS de Tezanos preguntara por el particular al respetable.
No es momento de cuestionar la monarquía. Tiempo habrá.
![]() |
elplural.com/no-es-momento-de-cuestionar-la-monarquia |
Es cierto que nadie nos preguntó si queríamos recuperar la monarquía o preferíamos un régimen republicano. El monarca llegó por imposición del dictador Franco que antes de morir quiso dejar su sucesión bien atada y en la forma que le parecía más conveniente.
La Constitución salvó el escollo con la definición de monarquía parlamentaria, relegando al soberano a una jefatura de Estado representativa. Ahora cuesta entender la razón por la que España siga siendo un reino a todos los efectos, algo que en su momento se aceptó sin apenas discusión. En 1980 se jugaban otras cosas de mayor envergadura, como si conseguiríamos consolidar la democracia o superar el temor al ruido de sables que llegó a plasmarse en un intento de golpe militar.
No hay duda de la dificultad que supone separar de la Corona “los casos de la familia Borbón”, pero también es cierto que no hay que mezclar a las personas con las instituciones y medir los tiempos de manera fría e inteligente. Habrá que reformar la Carta Magna y, probablemente, abordar un cambio de régimen, pero asegurándose previamente que la correlación de fuerzas es claramente republicana, algo que hoy no se puede asegurar. Lo contrario, solo sirve para generar confusión. No es momento de cuestionar la Monarquía. Tiempo habrá.
lunes, 27 de julio de 2020
Tan lejos pero tan cerca.
¿Que de qué hablo?
De la Monarquia, claro.
Una corona. Metro y medio. Estabilidad.
¿Puede el Hijo expulsar al Padre?
Vista la imagen no parece.
Si el Padre se retira más de lo previsto
la Corona cae, y cae y cae.
¿Puede el Hijo expulsar al Padre?
Vista la imagen no parece.
Si el Padre se retira más de lo previsto
la Corona cae, y cae y cae.
200 días de Gobierno
con un Presidente de un Gobierno de Coalición
Pero seguimos sin presupuestos aprobados.
a pesar de esta crisis vírica y sociopolítica,
podamos consensuarlos ampliamente
y aprobarlos.
¡Esperemos no llegar a los 300 días!
domingo, 26 de julio de 2020
Ante un debate, los que insultan o actúan violentamente, nunca podrán hablar en nombre de la cultura.
Queda claro que al menos algunos de los que defienden que la tauromaquia es cultura carecen precisamente de ella. Y lo demuestran con insultos machistas, amenazas y faltas de respeto.
Fascistas disfrazados de 'defensores de la cultura' llamando "cerda", "golfa" y "roja de mierda" a la ministra @Yolanda_Diaz, mientras golpean su coche.
Esperemos que ni un solo representante del mundo de la tauromaquia se quede sin denunciar estos hechos.
Quién iba a pensar que los que se deleitan matando toros en público serían unas acémilas.
Insultando con términos como "cerda", "golfa" y "roja de mierda" mientras golpean salvajemente el coche de la ministra @Yolanda_Diaz, muestran su incapacidad de debatir serenamente y con respeto de los temas que nos afectan a todos/as.
Todo mi apoyo a Yolanda ante los insultos, amenazas y ataques sufridos ayer en Toledo por parte de la ultraderecha.
Ley y orden. No. Seguridad o Democracia. No. Trump o Democracia. Sí.

Richard Nixon ganó las elecciones de 1968 con el lema “ Ley y orden”. Como todo está inventado en política, Donald Trump lleva varios días intentando emular la misma estrategia de su antecesor y no ha tenido ningún problema en tuitear el mensaje de “Ley y orden” en su cuenta personal.
Y co,o le hace falta que el conflicto dure en el tiempo unos meses más, Trump está reprimiendo con mucha dureza las protestas por la muerte de George Floyd, de manera que en lugar de atajar el conflicto, lo está avivando.
Lo que parece difícil es que lo que le sirvió a Nixon en 1968 le pueda ser útil a Trump 52 años después, no solo por la evolución de la sociedad americana, sino también por que Trump lleva cuatro años gobernando y ya no puede engañar a nadie. Trump ha sido fiel a Trump y promete cuatro años más de lo mismo. Necesitará algo más que ley y orden para darle la vuelta a los sondeos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)