Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

jueves, 16 de julio de 2020

¡Ay Carmela!, en el Arriaga. ¡Ay, Carmela! . Un grito contra el olvido y una reivindicación de la Memoria Histórica de los Pueblos.

¿Qué pueblo o país no tiene muertos que se niegan a ser olvidados? ¿Dónde no hay muertos mal enterrados? 
Más de treinta años después del estreno de ¡Ay, Carmela!, la obra de José Sanchís Sinisterra vuelve a la carga para dar voz a todos aquellos que quieren ser recordados, para reivindicar la memoria de los pueblos.
En plena Guerra Civil, dos cómicos pobres y cansados se ven atrapados en la zona franquista, y obligados a ofrecer un espectáculo de varietés a las tropas nacionales y a milicianos de las Brigadas Internacionales. 
Pero más allá de esa historia, ¡Ay, Carmela! arrastra un grito contra el olvido.