No quiere Sánchez ser más de izquierdas, puede que ni sepa, pero sí sabe y quiere sobrevivir, disciplina en la que lleva cuatro años demostrando ser todo un artista.
que suele terminar atacando a su propio amo."
sábado, 10 de julio de 2021
Sanchez, ejemplo de sobrevivencia, disciplina en la que lleva cuatro años demostrando ser todo un artista.
No quiere Sánchez ser más de izquierdas, puede que ni sepa, pero sí sabe y quiere sobrevivir, disciplina en la que lleva cuatro años demostrando ser todo un artista.
«Están locos estos vascos»
Belarriprest, ahobizi no son en puridad niveles de las destrezas lingüísticas sino de compromiso militante, categorías que están aplicando los monjes activistas para lograr la hegemonía social.
Los activistas del euskera han pervertido el mandato estatutario (que recoge la revolucionaria afirmación de que no se puede discriminar por razón de lengua) y han modificado los objetivos: no se trata de defender los derechos de los ciudadanos sino de euskaldunizar la Administración. Y claro, esto es algo muy diferente, si ese es el objetivo ya no importa la voluntad ciudadana.
viernes, 9 de julio de 2021
“Cuando los hechos cambian, yo cambio de opinión. Y usted ¿qué hace?”
Es lógico que la oposición a Pedro Sánchez explote con saña y con la debida sobreactuación los cambios de opinión del líder socialista y presidente del Gobierno, quien, como es sabido, no sólo negó con rotundidad en la pasada campaña electoral un hipotético pacto de gobierno con Unidas Podemos sino también la aplicación de medidas de gracia a los condenados por la tentativa independentista del 1-O de 2017. Hoy, como es sabido, gobierna en coalición con Podemos y acaba de indultar a los cuatro condenados presos tras el juicio por ‘procés’.
Ya no es tan lógico en cambio –pero sí comprensible– que Rufián, provocador de oficio y nacionalista de ejercicio, personaje activo en la tarea de distensión del conflicto catalán, espetara esta semana a Sánchez tras negar este toda posibilidad de un referéndum de autodeterminación: también “negó los indultos… Denos tiempo”.
Pero volviendo al tema, ha llegado la hora de intentar cerrar aquella herida, que mantiene decadentes y fracturadas a Cataluña y a España y es razonable pensar que no es razonable mantener las medidas aplicadas en su momento, que fueron oportunas —habrá que dejar para otro momento la cuestión de si las penas fueron o no proporcionadas: este escribidor piensa que no—, pero han dejado de ser eficaces y nos están arrastrando hacia un pozo de difícil acceso.
Decía un ilustre asesor de presidentes norteamericanos que “Todos tenemos derecho a nuestras opiniones, pero no tenemos derecho a nuestros propios hechos”. Y este principio le llevó a cambiar de posiciones con frecuencia, tanto en asuntos internos como en la política exterior.
La gran urgencia que cada vez se hace más manifiesta es la de aplacar los ánimos. La lejanía del 1-O ha proporcionado realismo a los conspiradores pero también ha hecho ver a los dirigentes del Estado que Cataluña no tiene el músculo suficiente para conseguir unilateralmente la independencia pero su voluntad ha de ser tenida en consideración porque su fuerza es bastante para desequilibrar al Estado.
En política, la flexibilidad, que consiste en adaptar las estrategias a la realidad, es legítima y deseable. La gobernabilidad puede justificar un pacto negado en campaña. La clemencia de hoy pude ser más pertinente que el castigo de ayer.
jueves, 8 de julio de 2021
No se puede y queda muy feo
estar todo el día reclamando "transferencias"
y luego no tener el valor de poner en práctica
las que puedan suponer pérdida de popularidad.
Cuando las tiene, no las utiliza, por miedo a la impopularidad
y pide que las medidas las tomen "más arriba",
y si ni lo hacen, son imprudentes.
Se permiten, cuando no se "organizan, "No-fiestas"
y festejos varios.
Y digo se permiten, porque los que no organizan directamente,
aun sabiendo de que van a suceder,
no ponen las medidas adecuadas para impedirlo.
El humor es una cosa muy seria. Nadie es intocable. Ni Vox, aunque le pique.
La publicación de La Pandilla Voxura por parte de El Jueves ha caído mal en Vox, especialmente la parodia de Ortega Lara. Por definición, una revista satírica como ésta vive de la irreverencia y la provocación, sin tener ni temas vetados, ni personajes intocables. Ortega Lara no es una excepción, le pese a quien le pese, le haga gracia a quien le haga.
miércoles, 7 de julio de 2021
Negacionismo. ¿Cómo es posible la eclosión de movimientos que cuestionan los avances médicos en pleno siglo XXI? ¿A qué responde este auge del escepticismo pseudo científico?
Hoy han aparecido los "negacionistas" de bizitza.eus por Sopelana. Hay que reconocer que el negacionismo no es cosa de cuatro locos. Las tesis que ponen en duda el origen de la pandemia así como las vacunas desarrolladas por las multinacionales farmacéuticas más punteras han encontrado eco entre intelectuales, artistas y colectivos médicos de todo el mundo, así como caldo de cultivo en algunos partidos que viven en la "oposición permanente" y que ven en esto un temazo para atacar a las instituciones. ¿Cómo es posible la eclosión de movimientos que cuestionan los avances médicos en pleno siglo XXI?
¿A qué responde este auge del escepticismo pseudo científico?
La desconfianza en unos gobiernos que no sabían que hacer, en unos científicos que se contradecían, en una gestión penosa de la pandemia, aumentó exponencialmente la cantidad de gente que hay siempre dispuesta a comprar la primera superchería que se pone delante de las narices. Y eso ha sucedido cuando internet, las redes sociales, etc. ponen a disposición de todo hijo de vecino la posibilidad de encontrar las respuestas más adecuadas a las filias y fobias de cada uno.
¡Anda que no hemos recibido consejillos milagrosos por whatsapp de gente bien intencionada!
Todavía no sabemos a ciencia cierta cual fue el origen de la transmisión del virus, un virus que se "supone" transmitido por los murciélagos.La convicción generalizada, incluso entre los propios habitantes de Wuhan (los que hablan a condición de que no se mencionen sus nombres para no ser detenidos), es que las autoridades chinas mantuvieron durante demasiado tiempo el secreto de lo que allí estaba pasando. Cometieron el mismo error que los dirigentes soviéticos cuando se produjo el desastre de Chernóbil. Cuando informaron de la explosión de la pandemia era ya demasiado tarde, ya se había expandido por todo el planeta.
Creo, sinceramente, que no existe una conspiración para modificar nuestro ADN, y dudo de que Bill Gates quiera colocarnos un chip en nuestro cerebro para controlarnos. Es más, creo que Pfizer, Moderna e incluso el CSIC han hecho un esfuerzo loable por encontrar vacunas eficaces. Sí, ¡hay que vacunarse! Respetando, naturalmente, los protocolos y sin colarse, aunque uno crea que lo se lo merezca. Pero si las autoridades están preocupadas por el resurgir de las teoría negacionistas deberían mirarse al espejo, porque la respuesta está en una gestión desastrosa y en una desinformación trasmitida muchas veces desde los propios gobiernos.
La Tragedia griega de los miércoles en el Parlamento, con sus puñaladas dialécticas, agresividad verbal y descalificaciones personales solo proporcionan desasosiego.
martes, 6 de julio de 2021
El "problema social y político" no son los menores extranjeros que llegan con ganas de trabajar y de tener un futuro. El problema es el racismo.
Parece razonable pensar que en la administración privada el virus actua igual que en la pública.
¡ Ya vale !
No nos hagan pagar a justos por pecadores
por su incapacidad de seleccionar las horas, los lugares, los actos "peligrosos" y por su "miedo" a restringir" a aquellos que saben que les van a "responder".
lunes, 5 de julio de 2021
La Justicia y las cloacas vs Democracia.
Isa Serra @isaserra libertad !!
Lo de Cantó es un "cante".
domingo, 4 de julio de 2021
Vuelven los contagios, y se mantiene la cobardía institucional, refloran los descerebrados y los esperpénticos gritos de "libertad".
Sin las medidas que permitían el control durante el estado de alarma, tras la delegación del gobierno en las CCAA y la generalizada dejación de estas a la hora de tomar decisiones restriccivas a su población, la contención de la pandemia depende ahora fundamentalmente de la responsabilidad individual, y aunque esta siendo encomiable la disciplina y el rigor con el que la mayor parte de la población está siguiendo las recomendaciones sobre contactos sociales y uso de la mascarilla, basta con que una pequeña parte deje de tomar precauciones, como ha ocurrido en Mallorca, en Euskadi, en Madrid y en miles de lugares de la península, para que el virus encuentre la oportunidad de expandirse de nuevo.
-Administraciones que permiten "viajes de estudios" y/o organizan "medio fiestas" desde los ayuntamientos y siguen permitiendo que se mantengan las reuniones más peligrosas con alcohol hasta las 02:00 a.m. o más .
-Descerebrados/as que se apuntan a fiestas multitudinarias, semilegales o semipermitidas, con gran eco en la prensa que solo favorece su propagación.
-Familiares egoistas y tan descerebrados como sus hijos/as que cuando estos son invitados a recluirse para evitar la propagación de la pandemia saltan a la calle al ridículo grito de "libertad, libertad".
China y el PC. Solo el desarrollo económico abrira las puertas de la lucha por la libertad.
De hecho, el PCC controla todas las informaciones publicadas en China y vigila y censura cualquier tipo de crítica en las redes sociales. La censura y la falta de libertad de expresión siguen caracterizando el gobierno de Xi Jinping, a quien también se ha acusado de violar los derechos humanos de opositores políticos, intelectuales y minorías étnicas en China.
El crecimiento económico del país que ha pasado del medievalismo a la modernidad en pocas décadas, ha conseguido que la mayoría de su población prefiera cambiar economía por libertad. Tiene lógica. Nadie luchará antes por hipotéticos derechos si no tiene asegurada la comida diaria. Solo superado ese peldaño se busca el siguiente. Confio en que asegurada la comida los derechos humanos cobren su importancia.