domingo, 30 de septiembre de 2007
Alderdi Eguna 2007
Hoy es el día del Partido, y como tal, vamos a darnos un descanso. Aunque hoy la prensa estará pendiente hasta el último detalle de los gestos y las formas de los dos protagonistas principales, los demás creo que nos merecemos un descanso, encontrarnos con amigos y conocidos que solo vemos ese día, ponernos al día de las respectivas novedades de cada uno, viajar de un pueblo a otro, de un herrialde a otro, dando apenas unos pasos. En definitiva, día de relax y de cargar pilas, que a algunos falta nos hace, tras los diversos acontecimientos de los últimos meses.sábado, 29 de septiembre de 2007
Super Copa ACB 2007
Ayer se celebraron las dos semifinales de la Supercopa ACB en el BEC. La organización creo que se merece un notable y tanto la afición como todo el mundillo que se menea y sufre y/o se beneficia de las consecuencias de organizar este tipo de eventos puede estar orgulloso.Las criticas deportivas las dejo para los expertos. Por cierto he descubierto un blog que creo merece la pena visitar y donde me imgino que encontrareís comentarios deportivos más fundamentados que los mios: Basket La Casilla. Los Hombres de Negro
Quizas por eso también, en otros campos de la vida, recordar la frase aquella que decía "seamos realistas, pidamos lo imposible" puede ser menos idealista de lo que parece.
Juicio a Aznar
Tras la publicación en la edición de El País del 26 de septiembre del acta del encuentro celebrado entre George W. Bush y José Mª Aznar, el 22 de febrero de 2003 en la residencia del presidente norteamericano en Crawford (Texas), pocos días antes del inicio de la agresión ilegal a Iraq; la Plataforma Juicio a Aznar entiende que cobran mayor consistencia, si cabe, los indicios para iniciar acciones penales contra el ex-presidente del gobierno español por la decisión de participar en dicha guerra ilegal y por otros hechos derivados o conexos con aquella participación. (...)viernes, 28 de septiembre de 2007
Hoy Ibarretxe en el Parlamento
¡Ojalá hoy lo que se plantee en el parlamento sirva para marcar las diferencias entre los demócratas y los violentos!¡Ojalá hoy lo que se plantee sirva para marcar las diferencias entre los que apostamos por construir una Euskadi entre todos, renunciando a aprovecharse de mayorías coyunturales de 51%s, y apostando por acuerdos amplios y transversales, en oposición a frentistas y fuerzas que buscan y dan prioridad a lo que nos separa frente a lo que nos une!
jueves, 27 de septiembre de 2007
Txiki y Otaegi ayer. ETA , EE.UU. y China hoy.
Hoy en día son, quienes mantienen y/o simpatizan con las siglas en las que militaron aquellos asesinados, los que siguen defendiendo y/o negándose a condenar, esos métodos macabros.A nivel mundial, aprovechando que el gigante asiático espera con ilusión la organización de las próximas olimpiadas, Amnistía Internacional ha iniciado una campaña denunciando las especialidades olímpicas que se dan actualmente en aquel país, -en la foto, la de tiro-, y apoya la resolución sobre una suspensión mundial de las ejecuciones que se votará en la ONU en noviembre. 130 Estados miembros de la ONU han abolido la pena capital en la ley o en la práctica. Sólo 25 llevaron a cabo ejecuciones en 2006 y el 91% se efectuaron en 6 países: China, Irán, Irak, Pakistán, Sudán y Estados Unidos. El respaldo por parte de la Asamblea General de la ONU de una suspensión mundial de las ejecuciones sería un importante hito en el camino hacia el objetivo de un mundo sin pena de muerte.
Únete a la red de A.I. de acciones urgentes y lucha junto con esta ONG contra la pena de muerte.
¿Ahora a por Iran?
Dice Lluis Basset en su blog que era un soberbio error minusvalorar Afganistán y centrarse en Irak. Si hay una guerra global contra el terror, que ya es mucho decir, es en Afganistán y no en Irak, y mucho menos en Irán, donde tiene su frente central. El Irán de los ayatolás, régimen repugnante donde los haya, merece un tratamiento fundamentalmente diplomático y político. Empeñarse ahora en situar a Irán en la diana para salvar el error de invadir Irak es abrir el camino para cometer un nuevo error de dimensiones mucho mayores.Mapamundi del SIDA
Este es el mapamundi del SIDA que hoy ha publicado el nuevo periódico Público. Interesante la comparación con el Mapamundi del Petroleo que publiqué en este blog la semana pasada.
miércoles, 26 de septiembre de 2007
La enciclpedia virtual, abierta y gratuíta sigue creciendo imparable
Tal como señala la página de Microsiervos, unos 750 libros de 400 páginas cada uno, tamaño normal (25 cm de alto). Esto sería sólo sobre la versión texto; si se añadieran los gráficos sería tres veces más grande. Y se refiere a la Wikipedia en inglés, si se añadieran otros idiomas sería otras tres o cuatro veces más grande. Y esta imagen se calculó sobre la versión existente en octubre 2006, ahora ocuparía ya casi el doble. (Vía Buscant a Wally.)¿Hemos perdido el norte?
El vídeo lo puedes ver en esta dirección.
Lo que se dice a la prensa escrita queda para la posteridad
El PNV suprimirá la OTA en Sopelana tras perder 1.337 votos en las elecciones
¿ Todos entendieron mal ? No. Lo dicho, dicho está. Es lo que tiene el hablar con la prensa.
Y si hace falta, seguiremos insistiendo.
martes, 25 de septiembre de 2007
¿Pero cómo vamos a remar?
Lamentablemente, una pega oscurece de manera importante su mensaje. Hace pocas millas, en un intento de comentar entre todos el rumbo del navío, y al no gustarle las direcciones que sugeríamos para las próximas etapas, y en un ramalazo de cólera, nos quitó los remos y los tiró al agua, sugiriendo que si continuábamos en nuestra, en su estrecha opinión, "provocadora y retante actitud", seguiríamos el camino de los remos arrancados de nuestras manos.Así que ¡vaya con el conocido timonel! O anda falto de memoria o sabrado de morro. O tal vez ambas dos cosas.
P.D. : Parece ser que el sujeto de esta historia, aunque tarde, se ha empezado a dar cuenta de que quitando los remos a los remeros de un lado de la nave, ésta al intentar avanzar con los que quedan, que no son tantos, en vez de ir en linea recta se limita a girar cerrando una circunferencia, y eso, además de ridículo y poco estimulante, no sirve para cumplir los objetivos programados.
Pagas dos y te quedas con uno
Es, como mínimo, una iniciativa curiosa: en lugar del tradicional 2×1 para incrementar las ventas de un producto (o para saturar las estanterías del cliente y reducir el impacto de la promoción de un competidor), la promoción del OLPC (One Laptop Per Child, la iniciativa de Nicholas Negroponte antes conocida como “el ordenador de los $100″) es justo al revés: paga dos ordenadores, pero llévate sólo uno. El otro, lo regalarás a un niño de un país subdesarrollado o en vías de desarrollo, que podrá gracias a ti aprender, formarse y, en resumen, entrar en la sociedad de la información. La iniciativa, por su especial naturaleza, aparece recogida en prácticamente todas partes: los que me han parecido más interesantes, Smart Mobs, Business Week, Boing Boing, Slashdot, o en español en El Mundo o El País, entre muchos otros, y me hace plantearme cuál será su acogida. De entrada, la temperatura de la que partía el proyecto se enfrió notablemente cuando se anunció que tras las pruebas de fabricación efectuadas ya a escala de fabricación industrial, el precio final del ordenador no sería, como se dijo desde un principio, de $100, sino de prácticamente el doble. Esto lleva la oferta de “uno por dos”, denominada XO Giving, a un precio de $399, que al cambio actual se sitúan en €283. Por otro lado, los promotores del proyecto, temerosos de que los usuarios de países desarrollados comparasen el OLPC con portátiles comerciales de otras marcas, lo encontrasen inferior y ello desencadenase una oleada de críticas negativas que provocasen un desprestigio del proyecto a nivel global, promovieron a finales de Agosto una serie de focus group con niños norteamericanos de entre siete y diez años, y se encontraron un muy elevado nivel de satisfacción, lo que indica que el producto, de entrada, supera el test de sus propias expectativas.
Mi impresión - y mi deseo, claro - es que la oferta puede ser un éxito: al puro interés filantrópico incentivado al mismo nivel que cualquier otra iniciativa similar (la donación es deducible fiscalmente), se une el hecho de que, por un precio muy inferior al de ofertas similares, lo que se obtiene es una máquina con un peso y portabilidad asombrosas, resistente a más no poder, con una apariencia perfectamente reconocible y buena reputación alrededor, con una interfaz cuidada en su usabilidad, pensada para una conectividad sencilla, y que llega en un momento en el que, cada vez más, lo que los usuarios necesitan es poco más que un navegador. Para muchas cosas, el OLPC me parece una máquina interesante no sólo para los países y necesidades para las que está diseñada, sino para casi cualquiera - no como máquina principal, pero sí como secundaria. Vamos, que me estoy pensando seriamente hacerme con una.
Caos en Lizartza
Escribe Anasagasti en uno de sus últimos artículos que nada más parecido en su comportamiento a un exaltado del PP que uno de HB. A los dos les interesa que nos ocupemos de ellos a todas horas y como no pueden llamar la atención por apuestas positivas en beneficio de la ciudadanía se dedican a amargarnos la existencia para que nos demos cuenta que están ahí, como si fueran grupos de adolescentes, llamando la atención. ¡Qué cierto! ¿Alguien se acuerda de esas dos siglas unidas a alguna noticia sobre Euskadi "en positivo"?Chapeau por Merkel
A diferencia de otros lideres políticos europeos, alguno de ellos muy cercano a nosotros, y haciendo caso omiso de las amenazas chinas, la canciller alemana ha recibido al lider tibetano. Es cierto que el resto de la Unión ha apoyado este gesto, pero no es menos cierto que se echa en falta, en general, una actitud más firme en esta linea por parte de Europa en su defensa internacional de los DD. HH.Rubín y la presidenta de EA
El Sr. Rubin es un viejo conocido de la rua de Sopelana, tiene en su haber el ser el blogero sopeloztarra que más caña me da, y no desaprovecha la ocasión para criticar, eso sí, de un modo escrupulosamente democrático, algunos de mis comentarios y opiniones.Que a estas alturas de la vida, con la edad que tenemos, andemos por los micrófonos alterando a "las masas" e invitándolas a la subversión, o es por que nos ha entrado un ataque incontrolado de nostalgia o porque acabamos de levantarnos de una buena y bien regada comida. Ambos temas perdonables. Si no es ni una ni otra, el tema es "preocupante"
Ya empiezan a censurar a Público
Y más por una tontería como que aparezcan dos camisetas con la leyenda "Fuck Bush". Pues que le vayan dando al arbusto, que con esto no van a conseguir más que el efecto contrario.
Yo, por solidaridad con el nuevo periódico y como protesta ante quienes ya quieren amordazarlo, os muestro el anuncio censurado:
lunes, 24 de septiembre de 2007
Debate, unidad y confianza
Guillermo Ansorena cuenta en su blog que Josune Ariztondo, la secretaria del EBB, declaraba esta semana pasada respecto a la retirada de Josu Jon Imaz –aunque lo mismo se podría decir de la renuncia de Joseba Egibar a ser candidato para dirigir el EAJ-PNV– que: “nos ha puesto sobre la mesa algo tan importante como que el debate sereno, las decisiones estratégicas y el compromiso real con Euskadi sólo son posibles desde la unidad y (…) la confianza”.Y esto se puede aplicar a todos los niveles del partido, también en el pueblo de cada uno.
Samuel y el Athletic
Por un lado, el eurobasquet 2007, con un campeón, Rusia, cuya última canasta, la que les dió la medalla de oro, fue introducida, si no recuerdo mal, por un jugador "de color" y "americano", lo cual no solo no me parece mal, sino que me parece estupendo.Por otro lado, ayer el euskaltel, el equipo ciclista vasco por excelencia, nos deleitó con la subida al podio en la vuelta ciclista a España. Y en nombre de todo el equipo, su lider en la carrera, un ciclista nacido en Asturias. Y a todos nos parece genial.
Entonces, digo yo, que si los rusos y los vascos lo que queremos es que los equipos que "nos representan" nos den el mayor número de alegrías posibles, aunque sus integrantes no sean estrictamente autóctonos del País, y sin ganas de molestar a nadie, pregunto ingenuamente: ¿Y por qué en el Athletic no?
¡ Vaya morro que tiene el colega !
Tengo un conocido, que no amigo, que anda hace tiempo aferrado al balón, y dice que es suyo, pero no es cierto, es del Club, y lo pagamos a escote entre todos. Dice que él es el entrenador y que él hace la alineación y que, como no se fía de nosotros, no nos deja jugar. Siempre se pone él el primero y luego para completar la alineación solo elige a sus amigos. A los que no le llevan la contraria.En realidad, todos reconocen, incluso los que juegan con él, que no sirve ni como entrenador ni como futbolista, pero un día se lo comentamos en privado, le dijimos que era un chupón, que no repartía juego y que así no se ganaban partidos, agarró tal mosqueo que nos quiso tirar del Club. ¡Qué barbaridad!
¡Vaya morro que tiene el colega!
¡Bájate del burro y deja al equipo en paz!
.
"Educación para la Ciudadanía"
En la Bitacora de Anibal de la Torre, su autor nos recuerda que llevamos un par de semanas de curso escolar. Un curso, en el que como bien dice comenzó la "Educación para la Ciudadanía" pero ...¿No será, Anibal, que fue un instrumento ocasional, promovido desde las "altas cumbres", más para mantener entretenidos y "engrasados"a sus respectivos "aparatos", y que ya han cambiado de tercio y ahora se encuentran con otros temas "no menos importantes" en su guión?
domingo, 23 de septiembre de 2007
Y la moto, ¿qué?
Pero es que en la metrópoli bilbaína, ¿la gente que vivimos, trabajamos y nos movemos en su entorno giramos alrededor de los cuatro calles principales? No. Ya se que lo más sano y ecologista es trasladarse a pie o en bici, pero hay distancias en las que estos sistemas no son asumibles. Y el transporte público no termina de cubrir todas las necesidades ni en espacios ni en tiempos.Y entonces es cuando aparece la moto. ¿Que pasa con las motos? Por qué no se las promociona también como transporte alternativo al coche? Si uno tiene que trasladarse desde Sopelana a realizar cuatro gestiones a Rekalde, Castaños, Casco Viejo, Miravilla y volver, el sistema más ágil y barato es, sin duda, la moto. Creo que el Ayuntamiento va a ampliar el número de aparcamientos, lo cual me parece una medida excelente y aunque la bici me encanta, a veces, la ayuda de un motorcito viene muy bien.
Violencia. Tres sensaciones.
Porque oyendo la radio me he enterado que Fujimori pagará sus fechorías, o al menos, de momento ya está en el país que presidió y donde es acusado de varios crímenes. La justicia es, cuando es, inexorablemente lenta. Y todos sabemos que cuando es lenta deja de ser justicia, pero, al menos, tenemos el consuelo de que los asesinos, afortunadamente cada vez en más sitios, saben que tarde o temprano terminan cayendo..Sensación de temor.
Porque todos los medios informativos se han hecho eco de la puesta en libertad de José Rodríguez Salvador, el llamado violador de la Vall d'Hebron, quien ha abandonado ya la prisión tras haber cumplido 16 de los 311 años que le fueron impuestos. La salida de la cárcel del violador, cuya puesta en libertad ha desatado en los últimos meses una amplia polémica sobre la rehabilitación de condenados con riesgo de reincidencia, se ha llevado a cabo con discreción para eludir a los medios de comunicación que pretendían cubrir su "licenciamiento". Y yo me pregunto si en estos casos no seria bueno legislar de una vez todo lo relacionado con el "Control telemático".Sensación a la que no acierto a calificar.
Porque las dos obras con las que se iniciaba el curso operístico organizado por la ABAO, "El castillo de Barba Azul" primero y Elektra después, han tenido una importante carga de violencia, incluso un pelín mas de la esperada para los que nos conocíamos a grandes rasgos los libretos. Pero en definitiva dos claros ejemplos más de la esterilidad de la misma. El comentario artístico lo dejo para los entendidos y espero ansioso a leerlo en la prensa del lunes, pero he observado que el público bilbaíno, además de exigente, es bastante tradicional y le cuesta aceptar obras tan "modernas"como estas. Las criticas a la salida, en general, no eran muy buenas.Raro, ¿no?
Parece ser que el Hospital del Vall d’Hebron recupera poco a poco la normalidad tras el incendio que ayer dejó sin suministro eléctrico a parte de sus instalaciones durante 18 horas, aunque todavía hay zonas sin luz.En los últimos meses, han sido demasiados los incidentes y/o accidentes habidos en Catalunya, y casi solo en Catalunya, como para pensar que la mala suerte ha arraigado tan profundamente es aquellas tierras.
Raro, ¿no?
sábado, 22 de septiembre de 2007
¿Cinco aeropuertos?
La mayoría de las áreas urbanas en los paises mas adelantados, funcionan con uno o dos aeropuertos. Muchos ciudadanos tardan una hora en coche del aeropuerto a su domicilio. Euskal Herria es una comunidad de tres millones de habitantes. Si trabajásemos con visión de pais procuraríamos realizar los gastos públicos de la manera más razonable posible. No podemos permitirnos el lujo de tener un aeropuerto junto a la capital de cada herrialde. Es preferible dos aeropuertos buenos que cinco en permanente peligro de cierre por escasa o poco rentable actividad. No podemos funcionar pensando que cada herrialde tiene que ser autosuficiente y tener de todo aunque sea en pequeñas dosis. Si uno pone esto el otro también. Ni es rentable ni razonable. Pero a veces parece que primamos más nuestro chiringuito cercano y que la visión global de pais la dejamos a un lado. Y así nos va.EL PAIS, Zapatero y Público
A mediados de semana leí un titular en EL PAIS que decía así: El plan estrella del Gobierno sobre el alquiler calca una medida en vigor desde 2004. Al día siguiente, otro en una linea poco habitual: La oposición acorrala al Gobierno para ampliar el cheque-bebé a 240.000 madres. Y son más los comentarios y artículos que hacen pensar que se está produciendo cierto distanciamiento entre ambos.Es evidente que algo está pasando en el seno del mundillo "progresista" madrileño. Y por si alguien no se había enterado todavía, el mosqueo parece ser que está bastante relacionado con la aparición el próximo miércoles del diario "Público", que autodefinido como de izquierda, aparecerá con destacadas novedades, desde la apariencia externa con "doble primera página" y con un precio que ya se nos había olvidado, 0,50 €, promete poner en peligro el puesto de líder al periódico que parió el difunto Polanco.
Pero si esta semana ha sido noticia que El País declaraba la guerra a Zapatero, la pregunta del millon sería: ¿Puede ganar Zapatero en marzo con todo un periódico como El País también en contra suyo? ¿Le interesa a EL PAIS llevarse mal con la única fuerza "progresista" que puede "conquistar" La Moncloa? Muy pronto sabremos las respuestas.
viernes, 21 de septiembre de 2007
La ponencia política es más clara de lo que algunos quieren deducir
Pero en contra de lo que otros han analizado, y coincidiendo plenamente con lo que Xabier Gurrutxaga cuenta en EL CORREO de hoy, yo también deduzco de la lectura del texto que lo prioritario y lo estratégicamente relevante para la acción política no es tanto la consulta cuanto el acuerdo, primero entre vascos y después con el Estado. Dice así el párrafo referido a esta cuestión: “EAJ-PNV se marca como objetivo la consecución de un acuerdo que sea fruto de un amplio consenso entre las formaciones políticas y de las Instituciones de Euzkadi y el Estado. Un nuevo escenario que deberá ser refrendado por la sociedad en un marco de respeto a los derechos humanos y las libertades democráticas21 de septiembre: Día Internacional de la Paz
Cada año, el 21 de septiembre se conmemora en todo el mundo el "Día Internacional de la Paz", el cual fue declarado en 2001 por la Asamblea General de las Naciones Unidas para "conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo".La verdad que a nivel de planeta estamos bastante alejados de esa meta y como País tampoco estamos como para lanzar las campanas al vuelo.
La existencia de un odio radicalizado entre
nosotros nos mantiene muy lejos del objetivo. En cualquier caso sirva el día de hoy para que reflexionemos un poquito sobre si las medidas violentas que se toman a nivel familiar, a nivel interno de país, o a nivel de relaciones internacionales, consiguen algún objetivo positivo que no se pueda alcanzar por otros medios y, en cambio, comprobamos día a día las consecuencias negativas de carácter irreversible de estas actitudes.La foto la vi ayer en el blog de Mikel Agirregabiria y me ha encantado.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Política es, entre otras cosas, debate.
La política es todo menos mítines, conferencias de líderes o asambleas predeterminadas. Política es pensamiento complejo, razonamiento, debate, contraposición de ideas, es el ágora donde funciona la retórica, y donde reina hay debate. Si se roba el debate, se mata a la política.La política permite que entendamos el mundo como algo que es común a muchos, que yace entre ellos, que los separa y los une, que se muestra distinto a cada uno de ellos y que, por este motivo, únicamente es comprensible en la medida en que muchos, hablando entre sí sobre él, intercambian sus perspectivas y sus opiniones.
Hay que luchar para transformar la política, porque convertir lo que hoy es un gallinero o un cementerio, según el caso, en una auténtica confrontación de ideas es absolutamente necesario si no queremos perder nuestra condición de personas con opinión y con derecho a exponerla.
Se dice que Iñigo Urkullu va a ser el candidato a presidir el EBB, y si me hubiesen preguntado mi opinión, visto el ambiente, hubiese dicho que me parece bien. Se dice que su candidatura está aceptada ya por ambas partes. Me alegro un montón. También se dice que todas las sensibilidades del partido estarán representadas en ese órgano. Se dice de todo, pero hasta el próximo 5 de octubre no comienzan las asambleas municipales, y quedaría feo que para entonces se diga que ya está todo resuelto, que podemos ahorrarnos la, en mi opinión, tan necesaria confrontación de ideas y opiniones, y la voz de la afiliación parezca innecesaria.
Las ayudas de ZP
Las ayudas directas al alquiler del nuevo plan, presentado por Zapatero y su ministra de Vivienda, Carme Chacón, son incluso menores a las vigentes. El plan de ayer prevé ayudas al alquiler de 210 euros mensuales a menores de 30 años que ganen menos de 22.000 euros al año. Ahora, el Ministerio de la Vivienda ya concede ayudas de 240 euros a menores de 35 años cuya unidad familiar no supere 2,5 veces el salario mínimo (19.950 euros anuales).Además la formula planteada intenta pasar "por encima" de las autonomías, con lo cual, si le añadimos la reciente propuesta relativa al nacimiento de los hijos, me hace pensar que entramos en terreno pantanoso y si añadimos el que la cuestionada medida, además de ser indiscutiblemente electoral, a lo mejor tampoco consigue el efecto que entiendo pretende buscar, es decir, que no suba el precio de los alquileres, el resultado puede ser que el "tiro" le salga por la culata.
En definitiva, como dice Bengoetxe en su blog, en un interesante comentario, la sensación que da la presentación de ZP es que se ha hecho aprisa y corriendo y con bastante poco fundamento, salvo el fundamento electoral, que ya sabemos todos lo que fundamenta.
miércoles, 19 de septiembre de 2007
2 veces Zorionak
Una, porque la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, le ha elegido como nuevo presidente. Coincidí con él en la última fiesta de Internet que se celebró en su pueblo y si su interés hacia la Asociación es similar al que demuestra hacia las nuevas tecnologías estoy seguro que ha sido una acertada elección.Y dos, porque el alcalde de Tolosa, Jokin Bildarratz (PNV), en su discurso de investidura ha afirmado que su primer "compromiso" será con los 562 alcaldes y concejales vascos que "sufren los insultos y la coacción" en su labor diaria y necesitan vivir escoltados. ¡Ojalá pronto quede superada esa locura!
La privatización de la guerra o por qué Blackwater es otro gran triunfo de la economía de mercado
Blackwater es una compañía muy especial --por algo le llaman la guardia pretoriana de la Administración de Bush-- pero no la única. Decenas de ellas han encontrado un filón inagotable. Miles de ex soldados chilenos, sudafricanos, salvadoreños y, desde luego, estadounidenses y británicos tienen ante sí nuevas oportunidades. Y todo porque el gran imperio americano ha descubierto que matar al enemigo es una actividad laboral como cualquier otra. También se puede subcontratar. ...Mapa Mundi del Petroleo

martes, 18 de septiembre de 2007
Las "ususpropiedades" de los Franco

Lo que está pasando con la familia Franco es una clara consecuencia de lo que fue la denominada "transición democrática" en este país y, aunque no es posible dar marcha atrás y replantearse muchos de los acuerdos y cesiones que hubo que hacer con aquella gente, si parece que la "correlación de fuerzas" de entonces no tiene, afortunadamente, nada que ver con la actual y algo más, y con más contundencia, creo que sí que se podría hacer.
Yo también me he pasado a Google Reader
Pero en su comentario nos anunciaba que había consumado su traslado a Google Reader despues de varios años de fidelidad a Bloglines. ¿Por qué? Pues por algo, según él, muy sencillo: "Bloglines no cumple el objetivo de un lector de feeds porque falla más que una escopeta de feria. Y no es algo temporal, porque llevo padeciéndolo meses, teniendo que volver a abrir una y otra vez los mismos post de los mismos blogs que Bloglines ha identificado (no tengo ni idea de porqué) como nuevos".
El caso es que, aunque ya había tenido algún acercamiento a esta herramienta, la verdad es que no la había utilizado apenas y tengo que reconocer, "sin que sirva de precedente", que Hontza tenía razón en esto. Así que, gracias por el consejo.
lunes, 17 de septiembre de 2007
El Día de la Acción del Blog
¡Anímate! Pincha aquí para más información.
Solidaridad con los humoristas osados

domingo, 16 de septiembre de 2007
Bush está ya pesadito
Yo creo que los iraquíes pueden estar pensando algo parecido después de la declaración del presidente de EE.UU. de retirar 5.000 de los más de 180.000 soldaditos que tienen allí invadiendo aquél país y dando caña. ¡Vaya cerdada! ¿no?
En fin, pasemos de los adjetivos a los sustantivos comunes, aunque en este caso también sean nombres propios. Los dueños de una granja de Muxia, en Galicia, granjeros antibelicistas, están criando a un cerdo de nombre Bush, en rechazo a la guerra de Irak. Es el primer cerdo que conozco con ese nombre, pero recuerdo haber oído llamar así a un pato y a dos perros. Sin más. El dueño asegura que a pesar de su tamaño, y de su peso, alrededor de 400 kg., se alimenta sólo de hierba y una taza de pienso al día.Una de niñatos descerebrados. Crónica desde San Mamés.
Pero a parte de las buenas intenciones de nuestros chicos y la categoría de los jugadores rivales, quisiera hacer un comentario sobre los necios borregos indocumentados que gritan desaforadamente tras la portería norte, sin venir a cuento, idioteces del calibre "PNV español" intentando molestar y provocar al resto del personal que vamos allí a ver y gozar con el fútbol.Dan una imagen patética y lamentablemente, muchos veces la prensa pone más atención en cincuenta niñatos descerebrados que solo se merecen el mayor de nuestros desprecios que en 40.000 personas normales y civilizadas.
sábado, 15 de septiembre de 2007
Que entre, la meta quien la meta.
Ahora bien, no me importa quién sea quien dé el último impulso a la pelota para que entre en la red. Si es el mejor delantero centro del equipo, estupendo, y si es el más patosillo que usando el gluteo casi sin saberlo y porque pasaba por allí hace que todo San Mamés se levante y grite gol al unisono, también.Y es que, en este, como en otros equipos y proyectos en la vida, lo importante es que la pelota entre, no quién del equipo la introduce, si se funciona realmente como tal, como equipo.
Valga la simbología para casi todos los campos de la vida. Se entiende ¿no?
El PNV de ... Pedro Ugarte
La retirada de Josu Jon Imaz de la carrera electoral en el PNV ha suscitado muchos comentarios de elogio hacia el líder caído y de lamento por su pérdida. Pocas veces el abandono de la vida pública por parte de un político suscita tantas muestras de reconocimiento entre adversarios y analistas, algo que contrasta con el silencio cicatero de muchos de sus correligionarios.La expresión "abrazo del oso" describe el daño que han infligido a Imaz los elogios de sus adversarios. ... la caída de Imaz ayuda a perpetuar el conflicto vasco y a asegurar el futuro de los muy diversos sectores que viven políticamente (a veces económicamente) de esta tragedia colectiva.
...
Los socialistas reciben la noticia con aflicción, pero deberían recordar las nulas facilidades que han ofrecido a su presunto aliado.
...
Parece paradójico, pero es en el fondo coherente, que la "modernización" del PNV pase por el recuerdo, constante en el discurso de Imaz, de Aguirre, Irujo, Landaburu o Ajuriaguerra, precisamente ahora que su partido y sus socios de gobierno pueden llevarnos, a poco que nos despistemos, a las paranoias redistributivas del chavismo venezolano o a la demagogia sistemática de un partido radical.
...
ETA, Batasuna y sus satélites adoptaron el soniquete "el PNV de Imaz" para trazar distingos y señalar al país entero a qué tendencia del PNV daban su aprobación.
...
Ojalá el siguiente presidente del EBB inspire un sonsonete parecido. Sería la mejor señal de que va por buen camino.
Google cumple hoy 10 años
El nombre elegido fue "Google", porque se parecía mucho al nombre "googol" (la cifra '10 elevado a 100', un uno seguido de 100 ceros) y el buscador que habían creado mejoraba a medida que mayor fuese la WWW y el número de enlaces entre páginas.viernes, 14 de septiembre de 2007
Habemus "pulpo"
La elección del material de debate que han realizado nuestros dirigentes de cara a que la afiliación lea, se manifieste y debata les ha llevado a tener que elegir: “unidad en la confusión” versus “claridad política” y, ante los tiempos que corren, han preferido descartar la segunda. Lo cual no digo que sea ni bueno ni malo, cada opción tenía sus ventajas y sus inconvenientes. Y así, parece más una acumulación de materiales tomados del histórico y controvertido "Plan" por un lado, y de la “Declaración sobre pacificación y normalización”, aprobada en octubre de 2005, por otro, con el objetivo de que cualquiera pudiese reconocerse en alguna parte de la ponencia.jueves, 13 de septiembre de 2007
Una primera valoración
Como la vida hay que tomarla como viene, no hay mal que por bien no venga, y además, como dice la frase que encontré navegando por internet, no recuerdo ahora en boca de quién: "La renovación de las personas en cargos de responsabilidad no debería impedir el mantenimiento de los proyectos y, en cambio, ayudan sensiblemente a mantener los equipos y los despachos ventilados”. O sea, que a lo mejor, solo a lo mejor, esta decisión estimula esa propuesta tan aparcada, tan retirada de la vista de afiliados y afiliadas a los distintos partidos políticos democráticos, que sugiere que las personas que ocupen cargos de responsabilidad en los partidos o en las instituciones no deberían ocupar la misma silla más de dos legislaturas seguidas.¡Cuantos problemas nos hubiésemos ahorrado, en Sopelana y en Cornanbuko, si esa máxima estuviese en el frontis de las distintas instituciones.
En definitiva, la postura de Imaz le honra, y desde aquí animo a que otras personas tan cuestionadas o más que él, hagan lo mismo. El partido y la sociedad vasca se lo agradecería a todos y todas.
Y una última cuestión que me ha llamado la atención al observar que una importante mayoría ha interpretado el símbolo como un gesto de "tirar la toalla". Creo sinceramente que en eso se equivocan rotundamente. El ajedrez también implica a veces importantes sacrificios.
miércoles, 12 de septiembre de 2007
La apuesta por el Futuro de J. J. Imaz
Hay momentos en la vida en los que las personas debemos enfrentarnos a decisiones complejas. Dar importancia a los proyectos en los que creemos o apostar por vincular esos proyectos a nuestra propia participación en los mismos. No quiero ocultar que en las últimas semanas he vivido esta disyuntiva. Y he tomado una opción. No seré candidato a la presidencia del EBB del Partido Nacionalista Vasco, para la que fui elegido hace cuatro años. Volveré a la actividad profesional después de más de trece años de compromiso intenso con aquellas funciones que EAJ-PNV me ha encomendado: diputado al Parlamento Europeo, consejero de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno Vasco y presidente de nuestra ejecutiva, el Euzkadi Buru Batzar.Fumata blanca: La ponencia política.
En el tema del discutido "referéndum", tres elementos aclaran por donde irán los "dimes y diretes" de este verano.
¡Vaya dos frasecitas!
El ex presidente del Gobierno español José María Aznar ha declarado en Chile que considera que "Mariano Rajoy es el mejor" para presentarse como candidato del Partido Popular a las elecciones previstas en principio para el próximo mes de Marzo.


