Ayer mismo acusó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de no querer “asumir responsabilidades políticas”, en materia antiterrorista, “y tampoco dar explicaciones al conjunto de los ciudadanos”, tal como señala Enric Sopena en su periódico digital.
¿Cuáles son las “responsabilidades políticas” que ha de “asumir” Zapatero? ¿Qué mal ha hecho el líder socialista en tan decisivo capítulo?
Utilizó más o menos idéntica receta a la ensayada por sus antecesores, singularmente Felipe González y José María Aznar.

La carga de la prueba la ha de aportar quien acusa. No el acusado. ¿Dónde están las pruebas, Sr. Rajoy, de las supuestas fechorías cometidas por Zapatero durante el proceso de paz? No existen.
Rajoy, tras las elecciones del 14-M, se metió en un jardín que ha resultado ser un endiablado laberinto. Y no sabe cómo salir. No hay manera de que encuentre la puerta. Se montó en el corcel de la ira y se dejó llevar por su frustración y la de sus compañeros genoveses.
Es decir, quemó sus naves y empezó a dar bandazos navegando a la deriva en una frágil chalupa. Se comporta como un náufrago sin brújula. Su deriva comienza a ser patética.
¿A ver si por una vez en la vida, y sin que sirva de precedente, voy a estar "de acuerdo con Fraga"?