Las izquierdas no socialdemócratas europeas
no pueden aplicar en 2025 a la actual situación geopolítica mundial
un discurso antimilitarista en los mismos términos que hace cuatro décadas.
El rechazo a la OTAN no tiene hoy el mismo significado que en 1986

martes, 21 de agosto de 2018

La villa de Bilbao. Recorridos recomendados por la villa. nº01 - Desde el Escudo de Bilbao (Iglesia y Puente de San Antón) hasta Atxuri y Miraflores, pasando por Bilbao la Vieja.

Como ya se decía en el Capítulo 6º (Expansión Territorial), en el siglo XIV seguían distinguiéndose dos márgenes en la ría. El de la izquierda, conocido como Bilbao la Vieja, por donde pasaba el camino de Castilla (hoy calle San Francisco) y en el que empezó la industria naviera. También se encontraban en la margen izquierda los almacenes de lanas de Castilla. Y el de la derecha, que era conocido como el Casco Viejo, estaba formado por las calles Somera, Artecalle y Tendería, la Iglesia de Santiago y el Puerto.
Sobre estos territorios se fundó la Villa de Bilbao el 15 de Junio de 1.300.
Por ello, creemos interesante empezar nuestros recorridos por esta zona, en la que, además, se encuentran la Iglesia de San Antón y el Puente de San Antón, que forman parte del escudo de esta Villa de Bilbao.