Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

martes, 22 de enero de 2019

La política española muta a gran velocidad. ¿Tendemos a parecernos a Alemania?

Tras treinta años de bipartidismo imperfecto (1982-2011), la posibilidad de una competición con tres grandes contendientes en cada bloque (PP, Ciudadanos y Vox en la derecha; y PSOE, Podemos y Ahora Madrid más otras confluencias en la izquierda) habría parecido ciencia ficción un tiempo atrás, pero ¿quién habría predicho que Cataluña sería objeto de la aplicación del artículo 155 o que Pedro Sánchez acabaría siendo presidente del gobierno? La política española muta a gran velocidad. ¿Tiende a parecerse a Alemania? 

AfD=Vox 
CDU/CSU=PP 
FPD=Cs 
SPD=PSOE 
Alianza 90/Los Verdes=Más Madrid, ...
La Izquierda=Podemos+IU

www.eldiario.es/piedrasdepapel/
Carmena-Errejon


La carta de Errejón y Carmena ha sido interpretada por algunos analistas como el pistoletazo de salida de una nueva opción política en la izquierda, que definiría tres bloques u opciones posibles en este campo ideológico: el PSOE (socialistas o socialdemócratas tradicionales), el Podemos post-Vista Alegre 2 (marxistas o comunistas, de la mano de IU) y Ahora Madrid (asimilables, en cierta manera, a los verdes de distintos países europeos, de la mano de Compromís, En Marea y otras confluencias). Así, por ejemplo, se podría decir, con las debidas salvaguardas, que el PSOE es al SPD lo que Unidos Podemos es a Die Linke y Ahora Madrid a die Grünen, si hiciésemos la comparación con 
Alemania.