Cada día de este mes de agosto adjuntaré un par de mi lista de cantantes y canciones,
antiguas y modernas, de diferentes épocas, situaciones y vivencias mías
que forman parte de mi TOP-99 y que me apetece compartir.
Disfruta con los tuyos, ríete, descansa de lo cotidiano,
recarga energias, y todo a menos de ¿25º?
Nos volvemos a leer en Septiembre.
¡Salud!

viernes, 9 de octubre de 2020

El coronavirus ha radicalizado a Trump en su delirio que, si no le conociésemos, podría atribuirse a la medicación.

Había quien pensaba que el contagio de coronavirus de Donald Trump podría servir como lección de humildad para el presidente; que vería la luz y animaría a los estadounidenses a tener cuidado con el virus. 

En vez de humildad, Trump ha vuelto con sus intentos de proyectar una imagen de hombre fuerte. Ahora se va a convertir en un 'experto': ha tenido el virus, así que nadie puede decirle nada. Si en el pasado escuchó alguna vez un consejo médico, eso ya no va a volver ocurrir. Él sabe más sobre las guerras que los generales y ahora va a saber más sobre el coronavirus que cualquier médico. Parece decidido a seguir con los principios expuestos en el libro 'El poder del pensamiento positivo', de Norman Vincent Peale, y hacer que su enfermedad desaparezca solo con desearlo. 

De no ser porque esta es la forma en que se ha comportado desde que bajó de la escalera mecánica en 2015 y anunció su candidatura, lo atribuiría a la medicación que le han dado. Pero él es así. Y encima, como tantas otras veces, sus aliados republicanos y los medios conservadores se dedican a amplificar su mensaje. 

Solo nos queda la esperanza de que la ciudadanía americana muestre un poco más de sentido común que el candidato presto a repetir mandato.